Inscripciones para el 2° ciclo de senderismo y montaña

Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1

La Escuela Municipal de Senderismo y Montaña de la ciudad de Mendoza abre las inscripciones para el 2º ciclo del año, está destinado a personas mayores de 18 años a formarse en esta disciplina deportiva. Es a través de un programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural.

La apertura de inscripciones para el segundo ciclo del Nivel 1 de la Escuela Municipal de Senderismo y Montaña 2025 es una propuesta formativa que promueve el aprendizaje seguro, responsable y autónomo de actividades en entornos naturales.

Aprendé Senderismo y Montaña en la ciudad de Mendoza

El curso de Iniciación a la Montaña – Nivel 1 comenzará el miércoles 6 de agosto y se extenderá hasta el 1 de noviembre. Está dirigido a personas mayores de 18 años que deseen iniciarse en el senderismo y montañismo. La iniciativa busca proporcionar herramientas para planificar y realizar salidas de baja y media dificultad, priorizando siempre la seguridad y el respeto por el medio ambiente.

Esta capacitación, que es con inscripción previa debido al cupo, se estructura en clases teóricas semanales, que se dictarán los miércoles de 19 a 21 horas y en cuatro salidas prácticas al terreno. Además, por primera vez, quienes aprobaron el Nivel 1 durante el primer semestre podrán continuar su formación con el Nivel 2, que se dictará de forma paralela.

Inscripciones 

Las personas interesadas podrán inscribirse a través de este enlace. Será requisito presentar un certificado médico actualizado y consentimiento informado. El cupo para Nivel 1 es de 60 participantes. La capacitación contempla el pago de tres cuotas mensuales más el costo de las salidas al terreno.

Es importante destacar que la Escuela Municipal de Senderismo y Montaña de la Municipalidad de Mendoza no otorga certificaciones profesionales, ya que su enfoque es recreativo y formativo. El objetivo es promover el desarrollo personal en contacto con la naturaleza.

Programa Nivel 1 – 2025

El contenido del curso se organiza en módulos temáticos que abordan la autonomía, la planificación y la seguridad como pilares del montañismo responsable. A continuación, el cronograma de clases:

Introducción
Clase 1: Principios del montañismo. Autonomía, planificación y seguridad. Diferencias entre senderismo, excursionismo y montañismo. Programa “No dejar rastro”.

Módulo Seguridad
Clase 2: Seguridad real vs. percibida. Elementos de protección personal. Evaluación de riesgos.

Módulo Planificación
Clase 3: Planificación de itinerarios. Elección de destinos y grupos. Pronóstico meteorológico y planes de contingencia.

Módulo Autonomía
Clase 4: Equipo, alimentación e hidratación.
Clase 5: Orientación y navegación I. Cartografía y coordenadas.
Clase 6: Comunicaciones. Uso de radiofrecuencias y dispositivos satelitales.
Clase 7: Primeros auxilios I.
Clase 8: Contingencias y supervivencia. Pentágono de la supervivencia.

Esta iniciativa forma parte de las políticas de la Ciudad Cuyana que promueven un estilo de vida saludable, el contacto responsable con la montaña y la apropiación del espacio natural como patrimonio comunitario.

Te puede interesar

Homenaje en Mendoza a las víctimas del atentado a la AMIA

En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires

Homenaje en Guaymallén a Quino, el creador de Mafalda

En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria

Godoy Cruz: corte de calle por obras de semaforización

Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.

En agosto, llega la Expo Educativa Mendoza 2025

Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.

Edición especial de Peques en Vacaciones en Guaymallén

De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.

Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones

La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.

Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral

Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales

El Parque Astronómico, la atracción turística en vacaciones

San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.