
El Club Defensores fue sede de una intensa jornada que coronó nuevos campeones provinciales y albergó por primera vez un regional femenino.


San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.
Deportes13/11/2025
Periodistas CuyoNoticias

San Luis vivirá este sábado una jornada completa de rugby con la disputa de la Copa San Luis 2025. Habrá actividad simultánea en la capital provincial y en Villa Mercedes, con torneos juveniles y de primera división que reunirán a clubes locales y visitantes en un evento abierto a toda la comunidad.


Juveniles en acción: modalidades TEN y SEVEN
En la cancha de Los Teros, en la ciudad de San Luis, se desarrollará el festival juvenil para las categorías M1 (15-16 años) y M2 (17-18 años). Los clubes Chancay, Herradura y Los Teros competirán en las modalidades TEN y SEVEN, dos formatos dinámicos que permiten un juego ágil, de gran despliegue físico y con alta rotación de jugadores. Las actividades comenzarán a las 10:30 y se extenderán hasta las 13:30, momento en el que los planteles compartirán el tradicional tercer tiempo.
Protagonismo para las nuevas generaciones
El festival juvenil busca consolidar el crecimiento del rugby formativo en la provincia. Los entrenadores de los clubes destacan que estas competencias son esenciales para que los jóvenes sumen minutos de juego, fortalezcan la técnica y afiancen valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo. Además, la elección de modalidades reducidas permite que todos los jugadores participen en mayor medida y ganen experiencia en situaciones reales de partido.
Torneo de primera división en Villa Mercedes
Mientras tanto, en la cancha de La Rivera de Villa Mercedes se disputará el torneo de rugby 15 correspondiente a la primera división. La jornada comenzará con dos semifinales: La Rivera (Villa Mercedes) frente a Chancay (San Luis) y, a continuación, Teros (San Luis) contra Herradura (Merlo). Estos cruces definirán a los equipos que jugarán por el tercer puesto y a los finalistas que buscarán la Copa San Luis 2025 desde las 15:30.
Competencia pareja y expectativa por la final
En la previa, los cuerpos técnicos anticipan partidos intensos y muy parejos. Los equipos llegan con planteles completos y con semanas de entrenamiento enfocadas en el orden defensivo y la obtención en las formaciones fijas. Se espera un juego físico, con fases largas y mucho desgaste, características habituales en los encuentros de rugby 15. La final, prevista para la tarde, promete un cierre atractivo para quienes asistan al predio de La Rivera.
Un deporte en crecimiento sostenido en la provincia
El desarrollo del rugby en San Luis, tanto en la capital como en el interior provincial, ha mostrado un avance constante durante los últimos años. El aumento en la cantidad de jugadores juveniles, la apertura de nuevas divisiones en los clubes y la organización de competencias locales han fortalecido la estructura del deporte. La realización simultánea de un festival juvenil y un torneo de primera división refleja este crecimiento y consolida a la Copa San Luis como un punto de encuentro anual para instituciones y aficionados.
Una jornada abierta a las familias y a toda la comunidad
Los organizadores esperan una importante concurrencia de público en ambas sedes. Las familias de los jugadores, simpatizantes y vecinos de la región suelen acompañar masivamente estas iniciativas, que combinan deporte, convivencia y actividades recreativas. Tanto en Los Teros como en La Rivera habrá espacios de hidratación, zonas de descanso y servicios para recibir a quienes decidan disfrutar del rugby local. Con partidos desde la mañana hasta la tarde y con la energía de las divisiones juveniles y mayores, San Luis se prepara para vivir un sábado a puro rugby y camaradería.



El Club Defensores fue sede de una intensa jornada que coronó nuevos campeones provinciales y albergó por primera vez un regional femenino.

El 16 de noviembre se hará la sexta edición de la carrera que organiza la Municipalidad de Guaymallén para eliminar barreras y rechazar la discriminación.

Será parte del gran cierre del motociclismo argentino en el Circuito San Juan Villicum. Mariano Villalobos y Federico Márquez sus representantes.

La propuesta deportiva tendrá lugar el próximo domingo en el Gimnasio Nº2. Conocé los detalles de la competencia para sumarte a la competencia.

En la tercera jornada del torneo Panamericano de Selecciones hubo triunfos argentinos en Senior Varones y en el Sub 19 victorias en damas y varones.

Reno Larreta marcó el gol con el que la Selección Argentina Senior de Hockey sobre Patines le ganó a Colombia en el Panamericano que se disputa en San Juan.

El último de la temporada será el próximo 12 de diciembre en la arena del Park Hyatt Hotel con Juan Carrasco, Brisa Alfonzo y el Turco Adrián Buonarrigo.

En la primera jornada de la competencia se jugaron siete partidos, desde las 8:30 a 23 horas, y todos en el estadio cubierto Aldo Cantoni. Programa del martes.


Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.





