Caricaturas y dibujos en el Pascual Lauriente
Jóvenes artistas exponen sus caricaturas y dibujos en el Pascual Lauriente. La municipalidad de Guaymallén abrió las puertas para la muestra de arte “Nuestro planeta azul” de Serena Ayelén Flor y “Máscaras” de Tatiana Muñoz.

Las mismas podrán apreciarse hasta el 22 de marzo, de lunes a viernes de 8 a 18h, en Bandera de Los Andes 8956 de Rodeo de la Cruz. La entrada es libre y gratuita.
Serena Ayelén Flor
Nació en Mendoza el 22 de mayo de 2004. Reside en el distrito Puente de Hierro, de Guaymallén. Es artista autodidacta, dibuja desde pequeña. Según cuenta, su mamá le enseñó a dibujar árboles a los 7 años.
Realiza cursos de dibujo, acuarela, diseño digital e inglés. “La pintura siempre ha sido mi forma de hacer que el tiempo pase más rápido y pueda así tener control sobre mis emociones. Pintar para mí es dejar de tener control de mis emociones por un rato para que fluyan con naturaleza”, comenta la artista.
También disfruta de coser y crear prendas de ropa, hacer dibujos digitales, decorar y redecorar, estudiar diversas cosas que le despiertan interés -por hobby- como idiomas, arquitectura, ciencias naturales, entre otras cosas.
En esta oportunidad, Serena presenta la muestra “Nuestro planeta azul” y explica por qué eligió ese nombre: “Me gusta pintar paisajes, pero amo más pintar lugares en los que hay grandes masas de agua. Siento que el agua refleja la transparencia de la tierra con los seres humanos, su color, sus texturas, su sencillez y lo complicada que es al mismo tiempo. El agua en el mar es misterio y belleza, en los diques es nuestra fuente de agua, en los ríos nuestro ciclo natural”.
Tatiana Muñoz
Nació en Mendoza el 12 de enero de 2002. También es vecina del distrito Puente de Hierro.
Es artista autodidactica. Ha realizado capacitaciones en arte country, cerámica, pintura sobre vidrio, cuero, madera y reciclado. Desde los 15 años se metió en el mundo del arte de manera más comprometida y logró expresar a través de la pintura sus sentimientos y pensamientos. Busca comunicarse y expresarse con los demás de forma distinta, sin necesidad de palabras.
Se define como muy perfeccionista con sus creaciones. A veces son caricaturas, otras invenciones propias. Mezcla distintas técnicas, con distintos tipos de pinceles y espátulas. Es fanática del animé, la manga y los libros. Su muestra lleva por nombre “Máscaras”.
“Pensé mucho el nombre para esta muestra, lo que quiero expresar es que todos cargamos máscaras en sentido metafórico, ya sea por decisión propia o por decisiones que toman por nosotros. También es una forma de protegernos a nosotros mismos, de evitar ser lastimados por quienes somos o por el mismo miedo a la no aceptación”, explica Tatiana.