Científicos estadounidenses logran desarrollar un nuevo polímero que permite que el vidrio genere energía Los científicos aseguran que el polímetro podrá implementarse tanto en ventanas como en nuestro propio smartphone sin afectar la capacidad de visión. La creciente contaminación que generan las fuentes no renovables ha impulsado a la comunidad científica a buscar fuentes alternativas para producir energía y abaratar ...
Read More »Tag Archives: científicos
Arranca en San Rafael el CLICAP 2015
La cuarta edición del Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas a la Industria “CLICAP 2015” y su evento asociado, el Tercer Encuentro AUSAL se desarrollarán los días 15, 16 y 17 de abril de 2015 en la sede de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. La ocasión reunirá a docentes investigadores de áreas del conocimiento de la ...
Read More »Comienza la 11° edición de la Olimpiada Internacional de Ciencias Junior
El evento científico, que se realizará del 2 al 10 de diciembre cuenta con la organización de Recreo, Centro de Desarrollo del Pensamiento Científico en Niños y Adolescentes dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo, el auspicio y financiamiento del Ministerio de Educación de la República Argentina y la participación de otros organismos nacionales de investigación. ...
Read More »Científicos descubren que el vino tinto mata las células de cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más graves del ser humano, responsable de los mayores índices de mortalidad a escala mundial. Es la primera causa de mortalidad por cáncer en el varón y la tercera, después del de colon y mama, en la mujer, causando más de un millón de muertes cada año en todo el mundo. ...
Read More »Pilotos y tripulantes tienen dos veces más chances de padecer cáncer de piel
Es porque están más expuestos a los rayos ultravioletas a gran altitud. Los pilotos y tripulantes tienen más chances de padecer cáncer de piel que el resto de la población, según una investigación publicada el miércoles en el Journal of the American Medical Association (JAMA). Los resultados de un análisis de 19 estudios realizados sobre 266.000 personas en total indicó ...
Read More »De Botswana, Japon o Uzbekistan a San Rafael en busca de la Zooarqueología
¿Alguna vez habrá pisado San Rafael algún ciudadano de Kyrguistán, de Estonia, de Uzbekistán o de Samoa? Estos son solo cuatro de los más de cincuenta países que dentro de muy pocos días enviarán a esta ciudad sus científicos representantes para participar de 12º Congreso Internacional de Zooarqueología. La presencia de tantas nacionalidades de lugares tan remotos a este evento ...
Read More »Encuentran planetas habitables y similares a la Tierra
La misión Kepler encontró dos sistemas planetarios con tres planetas, cuyas dimensiones son similares a las de la Tierra, en la llamada “zona habitable”, la región dentro de la cual la temperatura de un planeta en órbita podría permitir la existencia de agua en estado líquido. La misión Kepler, de la NASA, ha descubierto dos nuevos sistemas planetarios que incluyen ...
Read More »Inscriben para las V Jornadas de Diabetes en Otoño
Como en sus ediciones anteriores, el encuentro científico está dirigido a todos los integrantes del equipo interdisciplinario que aborda a las personas con diabetes. Será del 21 al 23 de marzo en el Centro de Congresos y Exposiciones. El 15 de marzo vence el plazo para enviar trabajos científicos. También habrá una jornada especial para pacientes y sus familiares. Médicos ...
Read More »Premiaron trabajos científicos del Hospital Central
Dos trabajos presentados por el Hospital Central recibieron tres galardones que se otorgaron en el XX Congreso nacional de Medicina realizado en la provincia de Buenos Aires, un evento se presentan trabajos de investigación de todas las instituciones del país, donde se entregan premios o menciones a los trabajos más creativos y de rigor científico. El proyecto “Evaluación de 360 ...
Read More »