Potrerillos definió los podios de la temporada
Quedaron definidos todos los campeones de las categorías de Formula Foil, Raceboard y BIC Techno. Emotivo cierre del torneo que se disputó en honor a Beto González.
Con una jornada que no pudo evitar teñirse por cierta nostalgia finalizó el ranking mendocino organizado por la Asociación Mendocina de Windsurf (AMW). Campeonato que en la presente edición le rindió homenaje a Beto González, el primer juez de día que hubo en Potrerillos. Entre los navegantes de Formula Foil, Fernando Consorte (ARG 9), en Pro, Claudia Romero (ARG 325), amateurs, y Nicolás Almenara (ARG355), juveniles, fueron los líderes de la general; en tanto que, Luciano Emmer (ARG 315) hizo lo propio en Raceboard.
Beto González, en los ‘80, había comenzado a navegar bajo la bandera del Club Mendoza de Regatas con un velero de clases argentinas llamado “Carpe diem”; luego siguió relacionado con la náutica acompañando la carrera deportiva de sus cuatro hijos (Betiana, Lucrecia, Sebastián y Augusto). En 2004, cuando las tablas subieron al lago, fue el primer comisario de regatas en el dique; actuando en el Argentino, el Sudamericano y también el Mundial de Raceboard 2007.
Sobre el filo de la espada
Tras disputar 52 regatas, la resolución de categoría Formula Foil se resolvió con un marcador apretado entre los hombres de punta. El campeón fue Fernando Consorte (ARG 9) al defender su posición frente al insistente ataque de Gustavo Zammitto (ARG 11), quien abrió la octava y última fecha con un triunfo. En tercer lugar se ubicó Juan Ignacio Caleau (ARG 398), mientras que Alejandro Orrego (ARG 326) desplazó a Juan Pablo Fajardo (ARG7), que cerró el Top5 Pro.
La debutante en la clase, Cony Almenara (ARG 317) realizó un gran campeonato para finalizar en el puesto 11 entre los 26 raides que reunió la temporada. Por su parte, el Turco Maya (ARG 337), en la categoría veteranos, y Guillermo Galdame (ARG 377), en Gran Master, fueron los mejores corredores de sus respectivos cortes.
Claudia Romero (ARG 325) logró una doble titulación entre los formulistas amateurs, porque se quedó tanto con la general como con la división femenina. Gonzalo Cortez (ARG 334) y Sebastián González (ARG 371), quien sumó tres primeros puestos consecutivos para despedir el campeonato que le rindió un sincero homenaje a su padre y entras al podio; el timonel de San Rafael, Juan Marcos Carloni (ARG 342) y Rodrigo Pardo (ARG 3X6) completaron el TOP 5 del lote.
Entre dos frentes
Los juveniles despidieron una temporada muy particular, porque comenzaron a competir con los equipos olímpicos BIC Techno 293 y finalizaron a bordo de una tabla de Foil. El primer lugar de la general –en ambas clases- quedó en poder de Nicolás Almenara (ARG 335). Timonel en marzo quedó a un paso de clasificarse como el integrante del Team argentino que competirá en el mundial BIC de Omán, en Asia.
En división Techno, Nicolás fue escoltado por su primo Gerónimo Almenara (ARG 317) e Ignacio Wuilloud (ARG 302), mientras que Valentino Zerga (ARG 374) y Mateo Esteves (ARG 927) completan el Top5. En damas, Delfina Zerga (ARG 384) que fue tercera en la general de la clase, fue la mejor en el podio femenino, escoltada por Luciana Heras (ARG 382) y por Nadia Heras (ARG 384). En tanto que Agustina Biondini (ARG 927) y Pilar Olmos (ARG 338) completaron el corte de las mejores cinco.
En el cambio a la categoría Foil, luego de 22 regatas que se han disputado, Nicolás Almenara fue escoltado en la premiación por Valentino Zerga e Ignacio Wuilloud; mientras que entre las chicas, los honores fueron para Delfina Zerga y Pilar Olmos.
Entre tablas largas
En Raceboard, Luciano Emer (ARG 319) se consagró como el mejor timonel de la temporada, escoltado por Alejandro Reynaud (ARG 331) y Fernando Willoud (ARG 308), quien remontó tres lugares para ocupar la tercera posición de la general. Juan Barquero (ARG 373) y Agustín Reynaud (ARG 330) se destacaron en el TOP 5. En el corte por edad: Emmer, Willoud y Javier De Carolis (ARG 314) fueron los premiados en Master; mientras que Reynaud, Barquero y Guillermo Zerga (ARG 345) fueron los mejores entre los Grand Master.
Entre las damas de la categoría Raceboard, Laura Martín (ARG 376) subió al primer escalón del podio seguida por Bety Pelleritti (ARG 316). En la última jornada la representante argentina en los juegos olímpicos de Tokio, Celita Tejerina (ARG 36) participó de las regatas navegando entre los 10 mejores de la flota de las tablas largas. Por último, entre los veteranos, la pulseada la ganó Carlos Zanni (ARG 388) y se quedó con la corona, seguido por Sergio Armando (ARG 0).
Te puede interesar
La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi
El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.
Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan
Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"
La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.
Guaymallén ganó el clásico y es único puntero
El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.
Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.
La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha
Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.
Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo
Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.
Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines
Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.