Será propuesta saludable y empática que recorrerá aproximadamente unos 10 km por distintas ciclovías de la ciudad de Mendoza
Erminda Mercau de Merlo y Jorge Chaher de Santa Rosa, hicieron podio en el mundial de ciclismo de montaña.el Cerro Bayo de Villa la Angostura en Neuquén,
OPINION por Pablo Lebedinsky
La bicicleta puede cambiar socialmente la forma de movernos
En el Día Mundial de la Bicicleta, contamos la historia del periodista Felipe Acevedo, y cómo cambió su vida este medio de transporte urbano.
La comuna busca fomentar el uso de movilidades que no dañen el medio ambiente, incentivando la compra de unidades con préstamos de hasta $ 450.000
Es un sistema de información ciudadana, están en espacios públicos y brindan datos como radiación solar, hora, temperatura y hasta recorridos del Mendotran
La ciclista sanjuanina Inés Gutiérrez, se prepara para el Panamericano de MTB y este fin de semana viajó a Brasil para el último tramo de entrenamientos.
Las ciudades tienden a convertirse en amigables generando una nueva forma de utilización del espacio público que requiere un cambio cultural de su gente
Se trata de la 1ra etapa de las obras de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza, que contempla la construcción de un total de 110 km.
El uso de la bicicleta es una de las apuestas de la ciudad en vistas a reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero ante el incremento de la temperatura global.
Más infraestructura segura para ciclistas, educación vial, alternativas para emprendedores y trabajo conjunto con los usuarios de movilidad sustentable
La última bicicleteada del 2022 se prepara para salir el próximo jueves 8 de diciembre desde las 21 hs con un recorrido por Ciudad de Mendoza