La emergencia sanitaria incrementó los problemas de salud mental debido al miedo, estrés y cambios en la vida cotidiana también de los profesionales de la salud
El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concientización del Linfoma, un día dedicado a crear conciencia pública sobre un tipo de cáncer que puede curarse, reconociendo sus síntomas para un diagnóstico temprano.
Uno de los temas recurrentes en los consultorios cardiológicos, se refiere a la mejor forma de tomar la presión arterial. Desde la Federación Argentina de Cardiología brindan algunas recomendaciones.
Con especial énfasis en la atención materno - neonatal y cuidado del paciente adulto que hacen a la calidad de la atención médica que reciben pacientes de OSEP
Profesionales del centro asistencial junto al equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante San Luis (CUCAI) y del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, realizaron la operación. Además extrajeron el hígado, riñones y córneas.
Gracias al avance de la tecnología y la capacidad profesional, técnica y asistencial, médicos del hospital pediátrico pudieron realizar una operación sin precedentes en la provincia.
Varios estudios indican que esa franja etaria es la prevalente y que afecta a personas que son asintomáticas o que no tienen complicaciones preexistentes.
Las Asociaciones Médicas y profesionales médicos autoconvocados de Mendoza cobrarán un monto extra que equipare sus ingresos a la inflación
Se produce más de una muerte súbita cada 15 minutos en Argentina. Para prevenirla, la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), formarán 1.000 nuevos rescatadores de manera gratuita.
Argentina firmó el decreto reglamentario de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos que tendrá alcance nacional. El propósito es fomentar el uso responsable de los antibióticos, regular su expendio y su uso.
Se trata de una secuela que puede aparecer a los 3 meses de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV). Un trastorno que genera que los músculos estén tensos y rígidos.
Con el foco en la importancia de priorizar la salud mental en todos los grupos etarios y promover una cultura de cuidado de los profesionales de la salud