A propósito de que ya no serán válidas las recetas digitales en farmacias, OSEP dio precisiones sobré en qué caso sí podrán solicitarse y los requisitos.
Es el primero del oeste del país y funcionará en el Hospital Central. Se trata de una obra histórica que beneficiará a los habitantes de la provincia con los altísimos requerimientos y estándares que requiere este tipo de operación.
El cuidado de la piel de niños y adolescentes, garantiza la salud cutánea de años futuros. Por eso protegerse de los daños de la luz solar desde chicos, puede prevenir melanomas.
Cómo afrontar las fiestas de fin de año, época que en que las personas atraviesan gran cantidad de emociones, muchas positivas o negativas, cuando además, se tiene un diagnóstico de cáncer.
El próximo martes 27 de diciembre, de 9 a 12:30h, se realizará la XXIV colecta voluntaria de sangre e inscripción en el registro de médula ósea. Será en la explanada municipal, ubicada en calle Libertad 720 del distrito Villa Nueva.
Una de cada 3 personas puede tener cáncer de piel a lo largo de su vida. Por eso, expertos de la Sociedad Argentina de Dermatología advierten sobre el daño que puede ocasionar el astro rey.
Si bien no es una situación alarmante, a tono con el aumento de casos de coronavirus registrado a nivel nacional, en Mendoza se triplicaron los casos.
Se trata de uno de los principales síntomas de infarto de miocardio. Su atención temprana mejora las probabilidades de no desarrollar enfermedad cardiovascular.
Las subas de precios en remedios son dispares, pero hay casos en los que pueden superar los índices de inflación impactando directamente en los salarios
Frente al inminente comienzo de la Copa del Mundo, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) desarrollaron algunas recomendaciones para poder disfrutar los partidos cuidando la salud cardiovascular.
El weekend de presión arterial se realizó en el Hospital Central Ramón Carrillo de San Luis. Se trata de un congreso anual impulsado por el Comité de Hipertensión Arterial de la Federación Argentina de Cardiología.
La jornada gratuita se realizará el viernes 25 de noviembre, y está dirigida a pacientes diabéticos, con el fin de detectar cuadros de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede causar pérdida severa de la vista e incluso ceguera.