Cómo medir la presión arterial correctamente

Uno de los temas recurrentes en los consultorios cardiológicos, se refiere a la mejor forma de tomar la presión arterial. Desde la Federación Argentina de Cardiología brindan algunas recomendaciones.

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) analizó los diferentes estudios existentes y las recomendaciones de los principales entes de salud para así brindar información a la población que ayude en el proceso tanto de diagnóstico como de tratamiento de la hipertensión arterial.

“Las mediciones exactas de la presión arterial (PA) son esenciales para controlar la hipertensión, puesto que una determinación imprecisa puede afectar de forma significativa el diagnóstico y el tratamiento”, dice el Dr. Joaquín Caputo (MP 27447/8, ME 12653), cardiólogo e integrante de la FAC.

Tal es así que, como se informa en la Declaración de Posición de la Comisión Lancet de Hipertensión de la Organización Panamericana de la Salud, el diagnóstico se modificó en el 50% de los pacientes debido a cambios en el método de toma de presión. Se debe considerar que una sobreestimación de la PA a nivel individual puede llevar al inicio o al aumento innecesario de medicación, exponiendo a la persona a eventos secundarios. Por el contrario, una subestimación de la PA puede dejar al individuo expuesto a un factor de riesgo que atente contra su salud.

“La variabilidad de la presión arterial ante distintas situaciones como ansiedad, estrés, actividad física, tabaquismo en los últimos 30 minutos previos a la toma de presión, entre otros, plantea una dificultad al momento de que el paciente se tome la presión en su hogar, por lo que poder contar con un dispositivo automático es una opción muy interesante puesto que permite realizar múltiples tomas en distintos momentos del día (antes del desayuno y de la cena son los ideales) transformando al tensiómetro automático en una herramienta eficiente, confiable y valiosa para el médico cardiólogo”, señala el Dr. Caputo.

Te puede interesar

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.

Hospital Español realizó una jornada nacional inédita en Mendoza

La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.

Solo un gol mendocino en la fecha 11 del Federal A

El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.

El acné: una preocupación que va más allá de la adolescencia

Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.