Cornejo: “Para Mendoza es muy importante que cambiemos de modelo económico”
Solo media hora antes que cerraran los comicios, el Gobernador electo, Alfredo Cornejo, sufragó en la Escuela Julio Lemos de Godoy Cruz.
En diálogo con la prensa, Alfredo Cornejo remarcó que "para la provincia es muy importante que cambie el modelo económico. “Cuando hubo una economía ordenada macroeconómicamente en Argentina, Mendoza ha crecido más que la Nación”, agregó.
El Gobernador electo también manifestó que "Argentina tiene que dar una vuelta de página del populismo. “No quiere decir que sea fácil, gane quien gane, va a haber turbulencias en el país, va a haber turbulencias en Mendoza. Salir de este desastre económico en el que estamos viviendo en los últimos años va a costar mucho trabajo”, indicó.
Consultado sobre el modelo que mejor se ajusta al crecimiento de Mendoza, Cornejo comentó que "la provincia requiere de proactividad privada, pero con un Estado inteligente, que cumpla sus funciones básicas".
Te puede interesar
La Corte de San Juan comunicó la vacante de Fiscal General
El máximo tribunal informó al Consejo de la Magistratura de la provincia la acefalía del cargo debido a la muerte del Dr. Eduardo Quattropani
Riego eficiente: trabajos en la plaza Cobo de Ciudad
Este espacio verde se ha reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos.
En Maipú, las elecciones municipales se realizarán en febrero de 2026
El jefe comunal maipucino, busca que los vecinos cuenten con mayor claridad informativa, priorizando los intereses locales y evitando confusiones con otros calendarios electorales.
Maipú rechazó la convocatoria provincial y votará en 2026
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
San Luis: el plan de inclusión sigue cambiando vidas
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
San Juan Cerca en estación de trenes Cañada Honda
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Caída del 7% en la recaudación afecta el presupuesto
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Dictaron conciliación obligatoria y no hay paro de pilotos
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.