La media maratón del Hospital Malargüe con 200 atletas

Corrieron las distancias de 21, 10, 5 y 3 kilómetros por un circuito que unió los centros de salud de la ciudad del Sur provincial mendocino.

Atletismo, Elina Altamiranda ganó Media Maratón

El encuentro deportivo convocó a autoridades provinciales. La subsecretaria de Salud, Carina Copparoni; la directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, y la doctora Verónica Martínez, de la Dirección General de la Regional Sur, acompañaron a la directora del hospital local, Yolanda Carbajal, en la entrega de premios y reconocimientos a los atletas. La doctora Capparoni y la subdirectora del Hospital Schestakow, Mariela Giménez, participaron también como atletas en la competencia.

Paralelamente, personal del centro asistencial y del Área Sanitaria de Malargüe realizó acciones de prevención y promoción de la salud entre el público que se acercó a acompañar a los corredores. Se brindó información sobre hidatidosis, diabetes, nutrición y kinesiología, y se realizaron controles de glucemia e hipertensión, entre otros. Además, los presentes realizaron un recorrido de un kilómetro caminando, buscando con esto dejar el mensaje de mantenernos activos en todas las edades para contribuir con el bienestar físico y emocional.

El encuentro deportivo culminó pasado el mediodía con la entrega de premios aportados por comercios de la ciudad, más medallas y trofeos.

Ganadores

Distancia 21 kilómetros

Elina Altamiranda
Jorgelina Arroyo
Nora Rojas
Denis Álvarez
Julio Vázquez
Sergio Becerra

Distancia 10 kilómetros

Ignacio Sánchez
Fabricio Lozano
Carlos Ovalle
Marisa Blanco
Eugenia Videla
Carolina Peña
Categoría Especial: Matias Araya y Javier Badilla.

Distancia 5 kilómetros

Roció Moreno
Martina Castro
Tamara Lara
Matías Sobarzo
Elian García
Martin Benegas
Categoría Especial
Gonzalo Alfonzo
Santiago Domínguez
Sebastián Albornoz

Distancia 3 kilómetros

Zoe Romo
Tania Muñoz
Cintia Fernández
Laura Caballero
Sofia Olate
Andrés Sisterna
Aníbal Mauro
Valentino Cayla
Martin Flores
Ángel Sosa
Categoría Especial: Alejo Mauro.

Te puede interesar

Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Deslucido clásico cuyano con mucho en juego

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.