Arranca la Fiesta del Carneo Español 2024 en San Juan

Imperdible inicio de vacaciones disfrutando el tradicional evento el fin de semana con ranchos típicos, artistas locales, artesanos, emprendedores y productores

Se dieron a conocer todas las actividades del tradicional evento que tendrá lugar desde mañana y hasta el próximo domingo con ranchos típicos, artistas locales, paseo de artesanos, emprendedores, productores y mucho más. La entrada es libre y gratuita.

La Fiesta Provincial del Carneo Español se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio en el Predio Gaucho José Dolores, de Rawson, en San Juan entre las 10 y 18, con entrada libre y gratuita, donde se podrá apreciar la tradición del carneo porcino introducida en nuestra región por inmigrantes españoles.

La ruta del chacinado

Este año, la fiesta se enfoca en resaltar la importancia de los elaboradores formalizados y sus historias de crecimiento, promoviendo la "Ruta del Chacinado".

Además de los stands de venta de productos y comidas típicas de diferentes colectividades, se incluirá un espacio de interpretación sobre la tradición del Carneo y la participación de artesanos, productores y artistas locales.

Artistas

Sábado 6
•10:30 hs: Escuela de Danza Los Huarpes
•11:00 hs: Lautaro Ortiz
•11:30 hs: Academia Raíces de Tradición
•11:50 hs: Angacao
•12:20 hs: Academia Centro Valenciano
•12:40 hs: Daniel Giovenco
•13:10 hs: Academia Olé Flamenco - Academia Jaleo
•13:30 hs: Canto Del Valle
•13:50 hs: Ernesto Villavicencio
•14:10 hs: Fuego Gitano
•14:30 hs: Díaz Heredia
•15:00 hs: Academia Vida y Tradición
•15:20 hs: Mateo Pintor
•15:50 hs: Manu Olivera
•16:20 hs: Academia Almería
•16:40 hs: Diego Villegas
•17:10 hs: Academia Corazón Cuyano
•17:30 hs: Holala

Domingo 7

•10:30 hs: Academia Estampa Cuyana
•11:00 hs: Macarena Medrano
•11:30 hs: Academia Sentir Sanjuanino/Taller Pincelando Futuro De Médano De Oro
•11:50 hs: Dúo Cántaro
•12:20 hs: Instituto Rocío
•12:40 hs: Chango Huaqueño
•13:10 hs: Academia Instituto Ritmo Malé
•13:30 hs: Academia Fersof
•14:00 hs: Academia Ritmo Y Pasión
•14:20 hs: Esencia
•14:50 hs: Mariana Clemenso
•15:30 hs: Academia Mallorca
•15:50 hs: Los Iracundos Por Siempre
•16:35 hs: Escuela de Danza Municipal
•16:55 hs: Los Lucero de Jáchal
•17:30 hs: Tres Para El Canto

Cómo llegar al predio gaucho José Dolores

Los ingresos en vehículo particular serán los siguientes:
•Por Ruta Provincial N°155 (Agustín Gómez) hasta calle América, luego girando hacia el sur por la misma calle América se encontrará el ingreso al estacionamiento.
•Por Ruta Provincial N°155 (Agustín Gómez) hasta Gral. Acha, luego girando hacia el sur hasta Calle 6 o Santa Teresa, girando nuevamente hacia el este hasta calle Alfonso XIII, para luego girar hacia la izquierda hasta calle 5 vieja, y finalmente conectar con calle América, donde se girará hacia la izquierda (en sentido norte) para encontrar el ingreso al estacionamiento sobre calle América.
Valores de Estacionamiento:
•Motos: $500
•Autos: $1.000
Líneas de colectivos que arriban al Predio:
•200 y 201 de Red Tulum

Qué no se puede ingresar al predio

•Parrilla
•Hielera/Conservadora
•Comida
•Bebidas con y sin alcohol
•Mascotas

Qué se puede ingresar al predio

•Sillas/Banquetas/reposeras
•Equipo de Mate

Te puede interesar

Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Casarse entre viñedos, una tendencia en auge

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.