Arranca la Fiesta del Carneo Español 2024 en San Juan

Imperdible inicio de vacaciones disfrutando el tradicional evento el fin de semana con ranchos típicos, artistas locales, artesanos, emprendedores y productores

Se dieron a conocer todas las actividades del tradicional evento que tendrá lugar desde mañana y hasta el próximo domingo con ranchos típicos, artistas locales, paseo de artesanos, emprendedores, productores y mucho más. La entrada es libre y gratuita.

La Fiesta Provincial del Carneo Español se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio en el Predio Gaucho José Dolores, de Rawson, en San Juan entre las 10 y 18, con entrada libre y gratuita, donde se podrá apreciar la tradición del carneo porcino introducida en nuestra región por inmigrantes españoles.

La ruta del chacinado

Este año, la fiesta se enfoca en resaltar la importancia de los elaboradores formalizados y sus historias de crecimiento, promoviendo la "Ruta del Chacinado".

Además de los stands de venta de productos y comidas típicas de diferentes colectividades, se incluirá un espacio de interpretación sobre la tradición del Carneo y la participación de artesanos, productores y artistas locales.

Artistas

Sábado 6
•10:30 hs: Escuela de Danza Los Huarpes
•11:00 hs: Lautaro Ortiz
•11:30 hs: Academia Raíces de Tradición
•11:50 hs: Angacao
•12:20 hs: Academia Centro Valenciano
•12:40 hs: Daniel Giovenco
•13:10 hs: Academia Olé Flamenco - Academia Jaleo
•13:30 hs: Canto Del Valle
•13:50 hs: Ernesto Villavicencio
•14:10 hs: Fuego Gitano
•14:30 hs: Díaz Heredia
•15:00 hs: Academia Vida y Tradición
•15:20 hs: Mateo Pintor
•15:50 hs: Manu Olivera
•16:20 hs: Academia Almería
•16:40 hs: Diego Villegas
•17:10 hs: Academia Corazón Cuyano
•17:30 hs: Holala

Domingo 7

•10:30 hs: Academia Estampa Cuyana
•11:00 hs: Macarena Medrano
•11:30 hs: Academia Sentir Sanjuanino/Taller Pincelando Futuro De Médano De Oro
•11:50 hs: Dúo Cántaro
•12:20 hs: Instituto Rocío
•12:40 hs: Chango Huaqueño
•13:10 hs: Academia Instituto Ritmo Malé
•13:30 hs: Academia Fersof
•14:00 hs: Academia Ritmo Y Pasión
•14:20 hs: Esencia
•14:50 hs: Mariana Clemenso
•15:30 hs: Academia Mallorca
•15:50 hs: Los Iracundos Por Siempre
•16:35 hs: Escuela de Danza Municipal
•16:55 hs: Los Lucero de Jáchal
•17:30 hs: Tres Para El Canto

Cómo llegar al predio gaucho José Dolores

Los ingresos en vehículo particular serán los siguientes:
•Por Ruta Provincial N°155 (Agustín Gómez) hasta calle América, luego girando hacia el sur por la misma calle América se encontrará el ingreso al estacionamiento.
•Por Ruta Provincial N°155 (Agustín Gómez) hasta Gral. Acha, luego girando hacia el sur hasta Calle 6 o Santa Teresa, girando nuevamente hacia el este hasta calle Alfonso XIII, para luego girar hacia la izquierda hasta calle 5 vieja, y finalmente conectar con calle América, donde se girará hacia la izquierda (en sentido norte) para encontrar el ingreso al estacionamiento sobre calle América.
Valores de Estacionamiento:
•Motos: $500
•Autos: $1.000
Líneas de colectivos que arriban al Predio:
•200 y 201 de Red Tulum

Qué no se puede ingresar al predio

•Parrilla
•Hielera/Conservadora
•Comida
•Bebidas con y sin alcohol
•Mascotas

Qué se puede ingresar al predio

•Sillas/Banquetas/reposeras
•Equipo de Mate

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.