Maipú se suma a la iniciativa “Ciudades Solidarias”

Se trata de una iniciativa global que promueve los esfuerzos de los gobiernos locales para la protección e integración de las personas refugiadas y migrantes.

Como resultado del impulso del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú suscribió un convenio con ACNUR, la Agencia de la ONU para Los Refugiados quien estuvo representado para esta firma por Karmen Sakhr, representante Regional para el Sur de América Latina.

Con esta acción, Maipú Municipio se integra a la iniciativa Ciudades Solidarias, que surge de las recomendaciones identificadas por los países de las Américas y el Caribe en el marco del Plan de Acción de México de 2004 y el Plan de Acción de Brasil de 2014 para reconocer los esfuerzos de los gobiernos locales para la protección e integración de las personas refugiadas y migrantes.

Mediante este convenio, la Municipalidad de Maipú se compromete a facilitar gestiones o flexibilizar requisitos cuando una persona, que tiene estatus legal de refugiado o migrante, quiere acceder a trámites o beneficios que son ofrecidos por el gobierno comunal, para los cuales por lo general se necesita tener domicilio fijado en el departamento.  

“Maipú tiene una marcada tradición de respeto hacia las personas provenientes de todos los puntos del planeta. Como maipucino estoy orgulloso de poder suscribir este convenio con un organismo de reconocimiento internacional. Maipú tiene muchas virtudes que la distinguen a nivel mundial. Nuestros paisajes, nuestros vinos, nuestras vides, nuestras empresas. Pero siempre lo digo, lo mejor que tiene esta tierra es la calidez y la hospitalidad de su gente”, señaló Stevanato.

Sakhr, representante regional para el Sur de América Latina con sede en Buenos Aires,  cubriendo el trabajo de ACNUR en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay desde agosto de 2022, destacó que “La iniciativa Ciudades Solidarias representa una oportunidad para desarrollar propuestas de proyectos y compartir buenas prácticas en materia de inclusión de personas refugiadas y migrantes. Reconocemos que los desafíos de la integración local en la comunidad de acogida requieren la colaboración de diversos actores. Por este motivo celebramos que Maipú forme parte de esta iniciativa”.

Por otro lado, esta acción a la que adhiere Maipú promueve la formación de redes de municipalidades para articular la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales con el objetivo de brindar protección y garantizar la inclusión de las personas refugiadas y migrantes en la sociedad. Al mismo tiempo, la iniciativa Ciudades Solidarias promueve el desarrollo, la diversidad y el intercambio cultural en las comunidades de acogida.

Emigrar: situación compleja con nuevas oportunidades

Según datos del último censo Maipú es el segundo municipio con mayor cantidad de personas migrantes en la provincia de Mendoza con unos 8.503 residentes nacidos en el extranjero. Guaymallén encabeza la lista con 13.863. De acuerdo con el Censo de 2022, viven en el departamento del gran Mendoza unos 214.412 habitantes. 

En la actualidad, más de 70 ciudades y gobiernos locales, además de asociaciones y redes de municipalidades nacionales y regionales, se adhirieron a la iniciativa Ciudades Solidarias en las Américas.

Te puede interesar

Las viviendas de La Punta entran en su etapa final

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Aumentos y bono de fin de año para estatales de San Luis

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

Godoy Cruz suma un nuevo sistema de alerta en Covimet

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

San Luis reduce la feria judicial desde 2026

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

Mendoza realizará su primer censo provincial de matemática

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

‘Nacho’ Olagaray ganó en Potrero de los Funes

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024