Maipú se suma a la iniciativa “Ciudades Solidarias”

Se trata de una iniciativa global que promueve los esfuerzos de los gobiernos locales para la protección e integración de las personas refugiadas y migrantes.

Como resultado del impulso del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú suscribió un convenio con ACNUR, la Agencia de la ONU para Los Refugiados quien estuvo representado para esta firma por Karmen Sakhr, representante Regional para el Sur de América Latina.

Con esta acción, Maipú Municipio se integra a la iniciativa Ciudades Solidarias, que surge de las recomendaciones identificadas por los países de las Américas y el Caribe en el marco del Plan de Acción de México de 2004 y el Plan de Acción de Brasil de 2014 para reconocer los esfuerzos de los gobiernos locales para la protección e integración de las personas refugiadas y migrantes.

Mediante este convenio, la Municipalidad de Maipú se compromete a facilitar gestiones o flexibilizar requisitos cuando una persona, que tiene estatus legal de refugiado o migrante, quiere acceder a trámites o beneficios que son ofrecidos por el gobierno comunal, para los cuales por lo general se necesita tener domicilio fijado en el departamento.  

“Maipú tiene una marcada tradición de respeto hacia las personas provenientes de todos los puntos del planeta. Como maipucino estoy orgulloso de poder suscribir este convenio con un organismo de reconocimiento internacional. Maipú tiene muchas virtudes que la distinguen a nivel mundial. Nuestros paisajes, nuestros vinos, nuestras vides, nuestras empresas. Pero siempre lo digo, lo mejor que tiene esta tierra es la calidez y la hospitalidad de su gente”, señaló Stevanato.

Sakhr, representante regional para el Sur de América Latina con sede en Buenos Aires,  cubriendo el trabajo de ACNUR en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay desde agosto de 2022, destacó que “La iniciativa Ciudades Solidarias representa una oportunidad para desarrollar propuestas de proyectos y compartir buenas prácticas en materia de inclusión de personas refugiadas y migrantes. Reconocemos que los desafíos de la integración local en la comunidad de acogida requieren la colaboración de diversos actores. Por este motivo celebramos que Maipú forme parte de esta iniciativa”.

Por otro lado, esta acción a la que adhiere Maipú promueve la formación de redes de municipalidades para articular la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales con el objetivo de brindar protección y garantizar la inclusión de las personas refugiadas y migrantes en la sociedad. Al mismo tiempo, la iniciativa Ciudades Solidarias promueve el desarrollo, la diversidad y el intercambio cultural en las comunidades de acogida.

Emigrar: situación compleja con nuevas oportunidades

Según datos del último censo Maipú es el segundo municipio con mayor cantidad de personas migrantes en la provincia de Mendoza con unos 8.503 residentes nacidos en el extranjero. Guaymallén encabeza la lista con 13.863. De acuerdo con el Censo de 2022, viven en el departamento del gran Mendoza unos 214.412 habitantes. 

En la actualidad, más de 70 ciudades y gobiernos locales, además de asociaciones y redes de municipalidades nacionales y regionales, se adhirieron a la iniciativa Ciudades Solidarias en las Américas.

Te puede interesar

Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.

Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"

Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.

Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica

El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.

Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo

Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.

Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.

San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas

Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.

San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.

Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones

La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.