Reinaugurarán el puente Monseñor Miranda en Villa Mercedes
La obra de arte está siendo refaccionada con tareas de pintura y actualización de luminarias y se reinaugurará en el 168° aniversario de Villa Mercedes.
Un transito diario
Durante la visita, la arquitecta Valeria Lange, encargada del proyecto, presentó al Gobernador y demás autoridades locales, entre ellos el intendente Maximiliano Frontera, los detalles de los trabajos en ejecución, que buscan no solo verificar el estado estructural del puente sino también realzar su valor estético y su funcionalidad como un espacio seguro y moderno para quienes lo transitan diariamente.
Las renovaciones, anunciadas previamente por el Mandatario Provincial en su última visita al complejo urbanístico La Ribera, responden a una demanda de la comunidad y destacan la importancia de mantener en óptimas condiciones uno de los principales accesos a Villa Mercedes.
“Es un ícono histórico que une los barrios San Antonio y La Ribera, que ha estado prácticamente en la oscuridad por años, lo cual afectaba también la seguridad de la zona”, explicó Valeria Lange.
El proyecto incluye la instalación de focos LED para iluminar el puente desde abajo, luces verticales para el tráfico y una tecnología de iluminación RGB, que permitirá utilizar luces de colores para eventos conmemorativos. Además, se están restaurando luminarias oxidadas y reemplazando las quemadas para mejorar la seguridad.
Sobre la estructura del puente, la arquitecta destacó que es una sólida construcción de hormigón. “Nuestra meta es recuperar el diseño original, limpiando grafitis, repintando las áreas metálicas y fomentando su uso como espacio público”, indicó.
Peatones y cicilstas
La renovación permitirá que tanto peatones como ciclistas transiten por la zona central del puente, contribuyendo a que este no sea solo un paso vial, sino también un espacio recreativo para la comunidad de Villa Mercedes.
Antes de que finalizara la visita, el Gobernador caminó hasta un pequeña playa donde corre el río Quinto, ubicada debajo del puente, en la que también el Estado invertirá para ponerla en condiciones, ya que es un lugar que la gente adoptó para concurrir a refrescarse en verano.
La estructura de un puente colgante
Desde el punto de vista estructural, se trata de un puente atirantado de una sola torre (pilono) y de dos luces asimétricas. El Pilono central, es el punto mas importante de la obra, tiene una altura total de 60 metros y fue construido con hormigón premoldeado, éste permite suspender un par de vigas pretensadas de hormigón mediante pares de cables grado 270 de baja relajación. Entre ellas se sitúa el cruce peatonal, mientras sendos paneles de hormigón prefabricado conforman las vigas en volado que reciben la losa superior y la carpeta de desgaste de las pistas de circulación vehícular.
Una particularidad de esta estructura, es su metodología constructiva, dado que se trata de elementos huecos de hormigón armado premoldeados (dovelas) en cuya oquedad se coloca la armadura resistente y se llena con hormigón en una segunda etapa; esto permite que la terminación superficial a la vista sea perfecta.
Los detalles técnicos del puente
Hormigón infraestructura: 1.520m³ | Hormigón superestructura: 4.035m³ | Acero ADN420: 635Tn | Acero para postesados longitudinal y transversal: 28Tn | Acero para tirantes (cordón Ø15,7mm envainado en PVC e inyectado con cera): 110Tn (69.000m) | Aceros especiales para anclajes y estructura tubular inferior del tablero: 74Tn | Carpeta Asfáltica: 2.300m².
Te puede interesar
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas