La segunda etapa fue para el brasileño Casio Freitas
Primera victoria en San Juan en su tercera visita a la provincia cuyana. Nicolás Tivani sigue primero en el clasificador general con la malla líder de la carrera.
La etapa se presentó con tres ciclistas fugados que acapararon todas las metas y pasadas especiales, mientras que Con 36 grados de temperatura, los habitantes de Media Agua y alrededores llegaron hasta la plaza departamental, frente a la municipalidad para acompañar a los ciclistas que a las 16 pusieron en marcha la segunda etapa de la Vuelta a San Juan.
Cinco minutos pasadas las cuatro de la tarde se puso en movimiento el segundo parcial en tren controlado desde calle Rivadavia y luego de 1,3 km, a las 16:10 se dio el vía libre en Ruta Nacional 40 pasando vías del tren, rumbo al norte.
Tomás Moyano (Portal de San Juan), Leonardo Velardez (Diberbool)y Francisco Kotsakis (Plus Performance – Soluto) fueron protagonistas de la primera fuga de la etapa a pocos kilómetros de haber largado y llegaron a sumar más de dos minutos de ventaja al pelotón.
La primera emoción se dio con la única primera Meta Sprint en calle Aberastain y Furque, Pocito, con 41,7 kilómetros de carrera. El primer puesto fue para Leandro Velardez, escoltado por Francisco Kotsakis, quedando tercero Tomás Moyano.
Además de las metas sprint y la de montaña, se establecieron dos pasadas especiales, realizándose la primera en la Avenida Joaquín Uñac, a la altura de exfábrica de motos Maverick cuando se habían recorrido 49,2 km. El sprint final se definió a favor de Leandro Velardez.
La segunda pasada especial fue en Avenida Circunvalación antes de calle San Lorenzo, en el kilómetro 65,6 y fue para Tomás Moyano.
En el regreso a Sarmiento, frente al Velódromo Vicente Chancay se realizó la segunda meta sprint, que lo vio ganador a Francisco Kotsakis, dejando segundo a Leandro Velardez y tercero a Tomás Moyano, al cumplir 76,9 km, que a la vez marcaba la mayor diferencia entre los tres punteros y el grupo mayoritario, a 2m40s.
La única Meta de Montaña de la etapa fue en Ruta 40 a la altura de El Cerrillo, con 105 kilómetros recorridos. El primer puesto quedó en manos de Francisco Kotsakis, segundo fue Leandro Velardez y tercero Tomás Moyano.
En esa instancia, el ciclista chileno (Kotsakis) intentó despegarse de sus compañeros de fuga, mientras que el pelotón acortaba diferencias y pasaba por ese punto a 50 segundos.
En los últimos km, ingresando a la Villa de Media Agua, los líderes fueron neutralizados y la definición se dio con un grupo nutrido de ciclistas, siendo 1º Casio Freitas (Brasil) (Swift Pro Cycling) en 2h45m22s; 2º Nicolás Tivani (Municipalidad Pocito); 3º Kevin Castro (Metales Concepción), para recorrer 132,5 kilómetros.
Segunda etapa
1º Casio Freitas - Swift Pro Cycling -
2º Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito -
3º Kevin Castro - Metales Concepción -
4º Mauricio Páez - Gremios por el Deporte
5º Ángel Oropel - Chimbas Te Quiero
6) Leonardo Cobarrubia - SEP San Juan
7º Francisco Kotsakis - Plus Performance
8º André González Zenteno - SEP San Juan
9º Hugo Velázquez - Fundación Emanuel Saldaño
10º Jacob Decar - Stamina - CH
Tiempo: 2:45:22
General Individual: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
Meta Montaña: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
Mejor sanjuanino: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
Meta Sprint: Leandro Velardez - Diberbool Sub
23: Angel Oropel- Chimbas te quiero
Asi fue la etapa
La etapa se presentó con tres ciclistas fugados que acapararon todas las metas y pasadas especiales, mientras que aquellos que piensan en lo extensa de la carrera, optaron por pedalear en pelotón y tratar de llegar bien posicionados para el embalaje final. Uno de ellos, fue el brasileño Casio Freitas, que pudo doblegar sobre la línea a Nicolas Tivani. Con gran alegría por la victoria, el ciclista visitante expresó: “Me siento muy contento. No es la primera vez que compito en Argentina, creo que es el tercer año, pero esta es mi primera victoria. Ya había salido segundo, tercero, pero victoria no. Entonces, muy feliz por haber triunfado. Muy agradecido por el trabajo de mi equipo”.
¿Habías corrido en San Juan antes?
“Sí, el Giro del Sol y ahora todo San Juan”.
¿Qué te pareció la etapa de hoy? ¿Cómo la viste?
“Una etapa rápida y muy caliente también. Tenía una fuga y yo confié en mi compañero. Esta era nuestra estrategia, trazar para el sprint final. Como es una etapa plana, salió bien y salimos campeones”.
¿Cuál es la estrategia o el objetivo del equipo en toda la vuelta? Mañana viene la etapa Contrarreloj por equipos.
“Sí, tenemos buenos contrarrelojistas. Creo que podemos salir bien, hacer una buena etapa y tratar de estar en el podio”.
¿Cómo los ha recibido la gente de San Juan?
“Es una energía muy buena, San Juan es la capital del ciclismo en Argentina, entonces, estoy muy feliz de competir acá siempre”.
Secretaría de Deporte de San Juan
Te puede interesar
Peregrinación Leprosa rumbo a Córdoba para la final
Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.
Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.
Deslucido clásico cuyano con mucho en juego
Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.
La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi
El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.
Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan
Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"
La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.
Guaymallén ganó el clásico y es único puntero
El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.
Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.