Chile: Toque de queda afecta tránsito por Cristo Redentor
El gobierno de Chile ha decretado el estado de excepción y toque de queda entre las 22 hs de esta noche hasta las 6 de la mañala de este miércoles.
El paso Cardenal Samoré quedó cerrado ante la falta de suministro eléctrico y no contar con generación propia. El aeropuerto internacional de Pudahuel se encuentra funcionando con normalidad.
En los hechos no se puede circular en los horarios restringidos por el gobierno de Chile a raiz de un extenso y prolongado y masivo apagón que afecta a la casi totalidad del territorio chileno
El apagón comenzó en horario de las 15:38 hs y durante las horas posteriores no fue posible revertir la situación y disparó una serie de medidas para atender no solo las personas electrodependientes sino que obligó a la evacuación de las miles de personas que estaban haciendo uso del sistema de metro en la zona metropolitana de Santiago de Chile.
Los distintos organismos de seguridad salieron a enfrentar la crisis al nivel de tener que dirigir el tránsito ante la falta absoluta de fluido eléctrico y la salida de servicio de todos los semáforos en cualquier esquina de la localidad mas remota o la mas congestionada.
Diversos eventos de atrapamiento en ascensores de edificios en: Chile-España, Puente Cal y Canto, Colón, Ñublense, Inés de Suarez y Estadio Nacional en la región Metropolitana de Santiago (Chile).
Mediante el Decreto N°66 se declaró el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe. Asimismo, se estableció toque de queda entre las 22:00 horas de hoy y las 06:00 horas de mañana entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.
Empresas de transmisión de electricidad continúan trabajando en la investigación de la falla y puesta en marcha. Se espera la recuperación paulatina del servicio situación que se ha empezado a reestablecer en algunas zonas puntuales al Norte de Chile y en zonas mineras.
Ministerio de Educación informa la suspensión de clases para el día de mañana, en todos los establecimientos entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos. Esta medida se mantendrá independiente del restablecimiento de energía.
Se ha informado que se desplegarán tres mil efectivos militares, junto con personal de Carabineros y de la PDI.
Salvoconductos
Carabineros de Chile ha informado que se encuentra disponible la Comisaría Virtual y todos los cuarteles territoriales a nivel nacional para quienes tengan que desplazarse en casos excepcionales.
Los rubros que no necesitan un salvoconducto por ser considerados esenciales:
- Funcionarios de salud.
- Bomberos.
- Carabineros de Chile.
- Funcionarios de la PDI.
- Senapred.
- Personas de servicios públicos esenciales.
- Trabajadores acreditados de medios de comunicación.
- Gendarmería.
- Personas que están evacuando en caso excepcionales.
- Brigadistas de Conaf y empresas privadas del rubro.
- Funcionarios operadores de telecomunicaciones y subcontratistas de empresas de telecomunicaciones.
- Trabajadores de Metro de Santiago.
- ⁠Trabajadores de Efe.
- Conductores de buses de sistemas de transporte público.
- ⁠Trabajadores de aeropuerto (públicos y privados) y tripulaciones de líneas aéreas mostrando credencial de empresa o tarjeta de identificación aeroportuaria.
- Pasajeros de vuelos nacionales o internacionales mostrando tarjeta de embarque o reserva de vuelo.
- Conductores de buses interurbanos
- Pasajeros de Buses Interubanos al mostrar el pasaje comprado en horario de toque de queda.
- Trabajadores de terminales terrestres.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.