Balance positivo para las bodegas mendocinas en China
Exitosa participación de las bodegas mendocinas en Interwine China 2025, una de las ferias internacionales más importantes del sector vitivinícola.
Los integrantes de la delegación que viajaron junto a la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez, valoraron el impacto de la feria y el acompañamiento de la agencia de promoción a esta misión comercial que abarcó varias ciudades clave de Asia.
Las bodegas mendocinas que integran la misión comercial de ProMendoza son Renacer, Luis Segundo Correa, Galileo Wines, La Graine, Uruco Wines, Pecne Te y Don Manuel Villafañe.
Durante la feria, Mendoza tuvo una presencia destacada no solo con sus bodegas sino también con la realización de Mendoza Day, una jornada que incluyó presentaciones institucionales orientadas a promocionar a la provincia como destino turístico y de inversión. La actividad permitió establecer vínculos con empresarios, importadores y autoridades chinas y de la región.
La delegación mendocina continuará su agenda en Asia con una serie de degustaciones y rondas de negocios en Shanghái, con el objetivo de afianzar relaciones comerciales con importadores de esa ciudad. Posteriormente, la misión concluirá con la participación en Vinexpo Asia 2025, otro encuentro de alto perfil en el calendario internacional del vino.
Satisfacción y expectativas de futuros negocios tras Interwine
La representación mendocina estuvo conformada por bodegas de distintos perfiles y trayectorias. Varias de ellas participaron por primera vez en una feria en China, mientras que otras regresaron al continente asiático tras varios años de ausencia.
Silvina Astegiano, comercial de las bodegas Galileo, Uruco y La Graine, comentó: “Volvimos a Asia después de seis años. Vimos mucho interés por nuestros productos y tenemos buenas expectativas de cerrar nuevos acuerdos”.
Desde la bodega Luis Segundo Correas, Andrés Möller, gerente comercial de exportación, señaló: “Es nuestra primera vez en China y estamos muy agradecidos de haber participado en Interwine. Notamos mucho entusiasmo por nuestros vinos y confiamos en que podremos concretar operaciones comerciales”.
Por su parte, Julián Heugas, de la bodega Renacer, también valoró la experiencia: “Estamos aprovechando al máximo esta oportunidad. Estamos conociendo el mercado y realmente ha superado nuestras expectativas. Hemos entablado contacto con muchos importadores y distribuidores. Esperamos regresar el próximo año”.
Un mercado estratégico para Mendoza
China se consolida como un mercado clave para la industria vitivinícola de Mendoza. En 2024, la provincia exportó a ese país productos por un valor cercano a los 88 millones de dólares, incluyendo vino fraccionado, jugos y purés de frutas y hortalizas, entre otros.
La participación en ferias internacionales como Interwine China 2025 forma parte de la estrategia de internacionalización que lleva adelante ProMendoza para posicionar los productos mendocinos en mercados de alto potencial, acompañando a las empresas en su proceso de apertura y consolidación internacional.
Te puede interesar
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
San Luis impulsa nuevo acueducto productivo
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Llega una nueva edición de Vinos & Negocios a São Paulo
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.