Balance positivo para las bodegas mendocinas en China
Exitosa participación de las bodegas mendocinas en Interwine China 2025, una de las ferias internacionales más importantes del sector vitivinícola.
Los integrantes de la delegación que viajaron junto a la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez, valoraron el impacto de la feria y el acompañamiento de la agencia de promoción a esta misión comercial que abarcó varias ciudades clave de Asia.
Las bodegas mendocinas que integran la misión comercial de ProMendoza son Renacer, Luis Segundo Correa, Galileo Wines, La Graine, Uruco Wines, Pecne Te y Don Manuel Villafañe.
Durante la feria, Mendoza tuvo una presencia destacada no solo con sus bodegas sino también con la realización de Mendoza Day, una jornada que incluyó presentaciones institucionales orientadas a promocionar a la provincia como destino turístico y de inversión. La actividad permitió establecer vínculos con empresarios, importadores y autoridades chinas y de la región.
La delegación mendocina continuará su agenda en Asia con una serie de degustaciones y rondas de negocios en Shanghái, con el objetivo de afianzar relaciones comerciales con importadores de esa ciudad. Posteriormente, la misión concluirá con la participación en Vinexpo Asia 2025, otro encuentro de alto perfil en el calendario internacional del vino.
Satisfacción y expectativas de futuros negocios tras Interwine
La representación mendocina estuvo conformada por bodegas de distintos perfiles y trayectorias. Varias de ellas participaron por primera vez en una feria en China, mientras que otras regresaron al continente asiático tras varios años de ausencia.
Silvina Astegiano, comercial de las bodegas Galileo, Uruco y La Graine, comentó: “Volvimos a Asia después de seis años. Vimos mucho interés por nuestros productos y tenemos buenas expectativas de cerrar nuevos acuerdos”.
Desde la bodega Luis Segundo Correas, Andrés Möller, gerente comercial de exportación, señaló: “Es nuestra primera vez en China y estamos muy agradecidos de haber participado en Interwine. Notamos mucho entusiasmo por nuestros vinos y confiamos en que podremos concretar operaciones comerciales”.
Por su parte, Julián Heugas, de la bodega Renacer, también valoró la experiencia: “Estamos aprovechando al máximo esta oportunidad. Estamos conociendo el mercado y realmente ha superado nuestras expectativas. Hemos entablado contacto con muchos importadores y distribuidores. Esperamos regresar el próximo año”.
Un mercado estratégico para Mendoza
China se consolida como un mercado clave para la industria vitivinícola de Mendoza. En 2024, la provincia exportó a ese país productos por un valor cercano a los 88 millones de dólares, incluyendo vino fraccionado, jugos y purés de frutas y hortalizas, entre otros.
La participación en ferias internacionales como Interwine China 2025 forma parte de la estrategia de internacionalización que lleva adelante ProMendoza para posicionar los productos mendocinos en mercados de alto potencial, acompañando a las empresas en su proceso de apertura y consolidación internacional.
Te puede interesar
Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La inflación golpea a los hogares más vulnerables
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
San Juan: Productos típicos en el Fan Fest de Los Pumas
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.