El observatorio El Leoncito estrenó sala interactiva
El reconocido Complejo Astronómico de Barreal en Calingasta, ahora con más espacio y tecnología facilitando el acceso a personas con dificultad visual
Esto se logró gracias a la contribución de Glencore Pachón, en el marco del trabajo conjunto con esta institución para afianzar el astroturismo, la educación y la divulgación científica en la comunidad.
Se trata de una inversión que asciende a más de $ 14 millones y que consistió en la donación de 6 pantallas interactivas
y 3 mini PC, con sus respectivos sensores para cumplir con acciones funciones de interacción entre los visitantes y los profesionales responsables de las visitas.
Este equipamiento nuevo se complementa con los paneles que ya se encuentran funcionando en la sala y que facilitan la inclusión de todos los sectores educativos, mediante tecnología apta para estudiantes con discapacidad visual. Esta tecnología permite, mediante juegos y otros recursos educativos, acceder a los avances de las investigaciones más recientes en las ciencias astronómicas como también conocer en profundidad la historia de la institución y de la astronomía en la provincia.
María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón, expresó que “la promoción de actividades científicas y educativas en el departamento es uno de los objetivos principales de esta alianza tan fructífera con CASLEO. Nuestro compromiso es colaborar en fortalecer estos espacios, históricamente enfocados a la ciencia, para la promoción del turismo astronómico, del cual Calingasta es capital de la provincia”.
Glencore Pachón viene trabajando en alianza con CASLEO desde hace más de 5 años en diversos programas e iniciativas con un mismo objetivo: contribuir para acercar la astronomía a la comunidad educativa y turística del departamento.
En ese eje, uno de los programas más emblemáticos que desarrolla el proyecto El Pachón es “Por un cielo sin contaminación” que permite a colegios de nivel inicial, primario y secundario disfrutar de una jornada diferente descubriendo las maravillas del Parque Nacional El Leoncito, conocer el CASLEO y su imponente telescopio Jorge Sahade, uno de los mayores del país y de Sudamérica.
Estas iniciativas reflejan el compromiso e interés de Glencore Pachón para impulsar y fortalecer el crecimiento de instituciones cientificas y educativas de la comunidad.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.