Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle

Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno

A partir de este sábado funciona un espacio de resguardo nocturno para personas en situación de calle que surgió a través de un convenio de la ciudad capital con el Arzobispado de Mendoza y la Fundación Huentala. Es una estrategia integral ante las bajas temperaturas y la vulnerabilidad social.

La ciudad de Mendoza habilitó por segundo año consecutivo un albergue de invierno que cuenta con 40 camas y estará especialmente destinado a las personas que están en situación de calle. La iniciativa surge de un convenio entre el municipio, el Arzobispado de Mendoza y la Fundación Huentala, tal como se llevó a cabo el año pasado.

Si bien en un comienzo el mismo iba a tener lugar en el CIC N°1, ante la propuesta de Fundación Huentala y la posibilidad de trabajar en conjunto con el sector privado para ofrecer este espacio, como así también de brindar un número mayor de camas, se decidió establecer este refugio en un nuevo sitio.

Se encuentra en calle San Juan, entre Alem y Garibaldi, en Ciudad de Mendoza y forma parte de la estrategia municipal de contención ante las bajas temperaturas y el aumento de personas en condiciones de vulnerabilidad,  por lo que permanecerá abierto hasta el 31 de agosto.

“El invierno llegó y es una época muy dura para estar en la calle. Por eso desde el municipio estamos trabajando intensamente para acompañar con acciones concretas a estas personas que pasan por situaciones muy difíciles”, señaló el intendente Ulpiano Suarez al anunciar la medida. Además, explicó que se ofrecerá resguardo, alimento, abordaje en salud mental y contención espiritual. Y que se trabajará para que luego puedan insertarse al mercado laboral. 

De esta manera, este refugio temporal, que abre de 20:00 a 11:00 horas, gestionado por el municipio, ofrece 40 camas equipadas con sábanas limpias y frazadas, calefacción, ducha de agua caliente, desayuno y cena diaria, y un entorno digno y seguro para atravesar las noches más frías.  Se le dará prioridad a quienes tengan domicilio en Ciudad y a personas mayores. “Van a recibir la cena de parte de la gente de la Pastoral Social y el desayuno estará a cargo de los hoteles del Grupo Huentala”, apuntaron desde la comuna.

También, detallaron que el personal, los denominados promotores de derechos, son personas del municipio que fueron previamente capacitadas y estarán a disposición trabajando: “Van a ser seis; dos por noche de modo rotativo, acompañados por preventores y Policía del Ministerio de Seguridad. Va a haber control biométrico en el ingreso y las normas de convivencia se han establecido en modo conjunto con las personas que se van a alojar”. 

Respecto al abordaje del equipo psicosocial que se viene desarrollando y que estuvo al frente de las problemáticas de salud mental el año pasado, este invierno 2025 se le sumarán profesionales del Ministerio de Salud de la Provincia, que dispondrá a dos psicólogas que asistirán a las personas alojadas tres veces por semana. 

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

También, se van a incorporar tanto capacitaciones, para que aquellas personas que no tengan un oficio puedan adquirirlo, como contacto con empresas para que quienes hayan trabajado previamente puedan insertarse otra vez en el mercado laboral. Todas las acciones se realizarán con el correspondiente acompañamiento de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. 

Asimismo, Suarez destacó que el equipo municipal viene realizando un abordaje integral 24/7 y que actualmente se encuentran relevadas 156 personas en situación de calle, de las cuales sólo 32 tienen domicilio en la Ciudad.

“Muchas de estas personas provienen de otros departamentos, de otras provincias, incluso del extranjero. Algunas llevan mucho tiempo viviendo en la calle y han naturalizado esa situación, pero insistimos: es mucho mejor estar en un albergue que dormir en una plaza o debajo de un puente. Queremos que estas personas entiendan que hay alternativas para salir de la calle y comenzar un proceso de reinserción social, laboral y afectiva”, subrayó el jefe comunal.

“Desde la Fundación Huentala, entendemos que la calle no es lugar para nadie, y menos en esta época del año con temperaturas tan extremas. Por eso, decidimos poner nuevamente a disposición este espacio para que, quienes más lo necesitan, tengan un techo y condiciones dignas donde pasar el invierno. Además del salón y el mobiliario, brindaremos ducha caliente y desayuno a cada persona alojada, gracias al trabajo articulado con nuestros hoteles, la Municipalidad y el Arzobispado”, declaró Ronit Camsen, directora de Grupo Huentala y encargada de rubricar el acuerdo por parte de la Fundación.

Antecedente positivo 

En el invierno pasado, se abrió un refugio de similares características que arrojó resultados muy alentadores, demostrando el valor de este tipo de acciones conjuntas. Durante los 45 días de funcionamiento, se brindó resguardo a 62 personas en un espacio con 40 plazas disponibles. Además, el 70% de los alojados logró acceder a un empleo formal en ese corto período, marcando un paso concreto hacia la reinserción social.

En el plano de la salud, se gestionaron más de 30 turnos médicos, odontológicos y quirúrgicos, y también se facilitó el acceso a la identidad legal, con la emisión de cinco nuevos DNI a personas que estaban indocumentadas. La iniciativa contó con una activa participación comunitaria, con el apoyo de 10 grupos parroquiales, 6 operadores municipales, colaboración de preventores, la policía de Mendoza y numerosas acciones de voluntarios, consolidando una red de solidaridad que vuelve a activarse este año.

Contactos donde llamar si encuentran personas en situación de calle

Te puede interesar

Foto del Cerro de la Gloria llegó a Francia

Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.

Sorpresivo cierre del paso a Chile Cristo Redentor

Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores

Ferragosto en plaza Italia, tradición, cultura e identidad

La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.

Feria del Juguete para celebrar la niñez en el Predio de la Virgen

La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.

Más de dos mil personas participan del Congreso de Educación Física 2025

El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.

La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto

La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.

San Juan innova en el cuidado de las personas mayores

Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.

El gobernador Orrego entregó 260 viviendas en Capital

Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan