Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El reaseguro está destinado a productores cuyas propiedades no superen las treinta hectáreas cultivadas y que resulten compensables según los reglamentos del Fondo Compensador Agrícola (FCA). Comenzará a operar una vez se supere el desembolso total estimado del FCA, que asciende a $8.800.000.000.
La cobertura será de exceso de pérdida (Stop Loss), preservando la sostenibilidad operativa y financiera del FCA frente a daños extremos. Comprenderá una superficie total de veinticuatro mil novecientas ochenta y nueve hectáreas, según el Registro del Uso de la Tierra (RUT).
Recepción de ofertas
Las propuestas deberán presentarse en forma presencial en Mendoza Fiduciaria (Montevideo 456, Ciudad de Mendoza) hasta el jueves 28 de agosto, a las 12. Ese mismo día, al mediodía, se abrirán los sobres para verificar el cumplimiento de los requisitos.
Reglamento y requisitos
El reglamento se encuentra disponible de forma gratuita en el portal de Mendoza Fiduciaria y consta de dos documentos: uno con la reglamentación general y otro con las condiciones particulares.
Los oferentes deberán cotizar:
Cobertura contra daños por granizo y/o heladas tardías o primaverales en vid y/o frutales asegurados.
Servicio de relevamiento, peritaje y auditorías de daños en cultivos asegurados y no asegurados.
Propuesta opcional alternativa.
Consultas e informes
Las aclaraciones sobre pliegos o aspectos técnicos podrán solicitarse a la Comisión de Evaluación en la Dirección de Contingencias Climáticas hasta cinco días antes de la apertura de sobres, con respuesta hasta dos días antes del acto. Consultas por correo electrónico a dacc@mendoza.gov.ar o al teléfono 261 3854270 internos 266 y 264.
Te puede interesar
Trabajan en últimos detalles en viviendas de Villa de Merlo
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.
Las viviendas de La Punta entran en su etapa final
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.
Aumentos y bono de fin de año para estatales de San Luis
Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre
Godoy Cruz suma un nuevo sistema de alerta en Covimet
El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.
San Luis reduce la feria judicial desde 2026
La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.
Mendoza realizará su primer censo provincial de matemática
La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.
‘Nacho’ Olagaray ganó en Potrero de los Funes
Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.
San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.