San Juan: impulsan formación docente en educación financiera

Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.

La formación “Enseñar finanzas” otorgará puntaje docente e incluye la implementación de dos programas de educación financiera en el aula. Se encuentran abiertas las inscripciones para la próxima cohorte que comienza el 25 de agosto. 

Junior Achievement, la ONG que inspira y prepara a los jóvenes para su futuro, y el Ministerio de Educación de San Juan impulsan en la provincia los trayectos de formación docente que propone la organización.

En el marco de esta alianza, los docentes de San Juan que completen la formación "Enseñar finanzas" recibirán puntaje. Esta capacitación es 100% online y autogestionada, y tiene una duración de 4 semanas. 

En 2024 se presentó la segunda edición del informe “Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina”, elaborado por Junior Achievement y el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Torcuato Di Tella, con el apoyo de BBVA. La investigación arrojó resultados que refuerzan la necesidad de potenciar la educación financiera desde la escuela secundaria: el 80% de los adolescentes considera que esta materia es fundamental para su futuro y que debería fortalecerse en el aula. A su vez, solo 3 de cada 10 jóvenes dicen sentirse seguros manejando su dinero, y el 40% de las mujeres encuestadas subestima su propio conocimiento financiero.

El estudio también evidenció que, si bien el 78% de los adolescentes intenta ahorrar, apenas la mitad lo logra efectivamente. La familia continúa siendo la principal fuente de consulta sobre temas financieros, seguida por internet y los docentes. 

En este contexto, Enseñar finanzas brinda a los educadores herramientas prácticas para abordar temas como ahorro, inversión, presupuesto y planificación económica. Al respecto, Silvia Fuentes, ministro de Educación de San Juan, afirmó: “Enseñar finanzas es una propuesta que no solo aporta conocimientos vinculados a la economía y la administración personal, sino que también promueve habilidades socioemocionales, trabajo colaborativo y pensamiento crítico, fundamentales para una educación con sentido”.

Socios, el programa de Junior Achievement capacitó a estudiantes

La formación incluye la implementación de dos programas de educación financiera con los estudiantes: Economía personal y Finanzas personales. Cada programa tiene una duración de 6 semanas durante las cuales los docentes reciben el acompañamiento del equipo de Junior Achievement.

La directora ejecutiva de Junior Achievement Cuyo, María Laura Hunau, destacó: "Esta alianza nos permite profundizar nuestro alcance en la región, brindándoles a los docentes de San Juan las herramientas necesarias para llevar nuestros programas a sus estudiantes". A su vez, agregó: “nos motiva el desafío de que miles de jóvenes de la provincia reciban educación financiera para tomar decisiones conscientes en su vida, potenciar sus habilidades y mejorar su empleabilidad”.

Por su parte, Silvia Fuentes agregó: “celebramos y acompañamos cada iniciativa que busca fortalecer el rol docente a través de herramientas innovadoras, actuales y necesarias. Agradecemos profundamente a Junior Achievement Argentina por este proyecto, que pone en valor la formación continua de nuestros educadores, en una modalidad accesible y de calidad”.

Este convenio no solo fortalece las capacidades de los docentes, sino que también asegura que las futuras generaciones cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos financieros del mundo moderno.
Los docentes interesados en sumarse a estos trayectos de formación pueden sumarse a las próximas cohortes a través del siguiente enlace:  https://n9.cl/xukq1 

Te puede interesar

Fecovita reorganiza Bodega Resero y apunta a crecer en San Juan

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

Luigi Bosca, elegida “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

San Luis exporta alfalfa a Indonesia

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina y BC Liquor impulsan al vino argentino en Canadá

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Fiesta de la Olivicultura celebra su 25ª edición

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Maipú ofrece nuevos beneficios para jóvenes emprendedores

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

Río Negro mostrará su oferta turística en el Workshop Mendoza 2025

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

Buscan mejorar la red de riego en el Valle de Calingasta

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua