Una artista mendocina expone sus obras en Miami
La artista mendocina Carla Ruiz participa del Hispafest, Festival Hispanoamericano de Arte y Cultura que se realiza en la ciudad de Miami Beach.
Tras una concurrida inauguración a cargo de los directores Nubia Abaji, Edith Monge y Félix Suazo, la muestra cuenta entre sus expositores a la mendocina Carla Ruiz, como una de las artistas emergentes que lexpone sus trabajos.
Este Festival se impulsa con el objetivo explícito de brindar oportunidades expositivas a artistas hispanoamericanos emergentes. Desde el año 2000, Miami se ha convertido en un importante centro cultural con una gran cantidad de talentosos artistas de esta región.
La muestra Abstracciones
Agrupadas libremente en torno al diálogo de la figuración con la abstracción, las propuestas fotográficas y pictóricas preseleccionadas de Nathalia Delgado Nachtigall, Carla Ruiz, Alex Pineco, Leti Capriles e Iván Mikolji transmiten una serie de perspectivas variadas y multicapa.
A veces, partiendo de composiciones figurativas claras, la idea de abstracción se insinúa simplemente a través del diálogo de forma y color, como es el caso de las fotografías de paisajes marinos de Leti Capriles y Nathalia Delgado Nachtigall. Mientras Capriles ofrece coloridas composiciones submarinas de flora y fauna donde la proyección de la luz del día juega un papel decisivo sugiriendo aquí y allá algunas formas o gestos abstractos, Delgado Nachtigall exhibe fascinantes vistas cenitales de paisajes marinos que en algunos casos terminan convirtiéndose en composiciones cuasi abstractas.
En el caso de las propuestas pictóricas de Carla Ruiz e Iván Mikolji, al referirse a elementos concretos como el sol y el pez piraña, el espectador se enfrenta a un conjunto de composiciones que claramente traspasan los límites de la abstracción.
En su serie Sunset Carla Ruiz aspira a capturar esos momentos fugaces en los que la puesta de sol llega a su punto de fuga transmitiendo composiciones atmosféricas y emocionales que experimentan libremente con diferentes variaciones de color. Por su parte, Iván Mikolji se interesa igualmente por la naturaleza y, en particular, por los feroces peces pirañas que retrata amenazadores a través de fuertes composiciones gestuales y cromáticas que nos recuerdan algunas de las premisas de los "abstractos surrealistas" y su predilección por lo inesperado, lo oscuro e inquietante.
Alejandro Pineco dobla aún más la abstracción y recurre igualmente a la naturaleza pero privilegiando elementos microscópicos como células invisibles a simple vista. En estas "composiciones científicas" el gesto es mínimo y la exploración del color —que se nutre de Mondrian, Pollock y Miro—acaba conformando una especie de paisaje tecnoestético sui generis.
Te puede interesar
El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
A 209 años, San Juan honra la Independencia
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
9 de julio con gran locro solidario en Maipú
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.