Marista busca su primer título en la Final Nacional25

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.

Este sábado a las 16.10 hs, Newman y Marista se enfrentarán en Benavídez por la final del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025. Ninguno ganó antes este certamen, por lo que el torneo tendrá un campeón inédito. La definición reunirá al campeón del URBA Top 12 y al ganador del Torneo del Interior.

 
Camino hacia una final histórica

La final llega en un momento especial para ambos clubes. Newman, campeón del URBA Top 12 por primera vez, jugará su tercera definición del Nacional de Clubes tras las que perdió en 2015 y 2018. Marista, por su parte, atraviesa un año inolvidable: es tricampeón y debuta en una final nacional, un hecho que marca un capítulo central en su historia. La sede será la cancha de Newman en Benavídez, con arbitraje del cordobés Tomás Ninci y un marco esperado de gran asistencia.

 
El presente del conjunto bordó

Para el equipo de Benavídez, la final llega tras semanas intensas. Su head coach, Santiago Piccaluga, destacó el proceso que atravesaron después de consagrarse en varias categorías: “Volvimos a entrenar para reconectar con el juego luego de semanas muy emotivas. El plantel está lleno de energía y enfocado en esta final. Volver a nuestra cancha y a nuestra gente nos genera expectativas”. El entrenador remarcó que el desafío será exigente, especialmente por la solidez de Marista en formaciones fijas y defensa.

 
Un rival que llega con confianza

Piccaluga también analizó la identidad del elenco mendocino: “Es un equipo muy duro, con muy buen line out y scrum, un juego dinámico y una defensa que marca diferencias. Vienen de ser tricampeones y eso se nota en su funcionamiento”. La mirada del entrenador refleja el respeto por un conjunto que se consolidó a lo largo del año y que llega al encuentro decisivo con una propuesta firme, basada en disciplina, obtención y efectividad.

 
La visión del club mendocino

Desde el lado de Marista, el entrenador en jefe Daniel Rocuzzo expresó el valor que tiene esta final para la institución: “Es lo mejor que nos puede pasar como club. Nunca habíamos jugado una final del Nacional, así que lo disfrutamos, pero también lo encaramos con la seriedad que merece”. Rocuzzo señaló que los tres títulos obtenidos este año refuerzan la confianza del plantel y ratifican la efectividad de su preparación. Para el técnico, este choque ante un equipo de la URBA representa un objetivo planteado desde el inicio del calendario.

 
Expectativas para un duelo intenso

Rocuzzo adelantó que espera un partido cerrado y emotivo, propio de una final: “Ellos lo van a jugar con la misma seriedad que nosotros. Será un duelo durísimo. Lo importante es disfrutarlo y estar a la altura”. Para ambos equipos, la final no solo define un título nacional, sino también un reconocimiento deportivo significativo para cada región. El cruce entre un club de Mendoza y uno del Área Metropolitana aporta una dimensión especial, ya que combina estilos y recorridos diferentes dentro del rugby argentino.

 
Las formaciones y el repaso histórico

Newman formará con Miguel Prince, Marcelo Brandi, Bautista Bosch, Pablo Cardinal, Alejandro Urtubey, Faustino Santarelli, Joaquín De La Vega, Rodrigo Díaz De Vivar, Lucas Marguery (capitán), Gonzalo Gutiérrez, Jerónimo Ulloa, Tomás Keena, Benjamín Lanfranco, Santiago Marolda y Juan Bautista Daireaux. Sus suplentes serán Beltrán Salese, James Wright, Fermín Perkins, Francisco Lascombes, Jerónimo Ureta, Lucas Nava, Florencio Llerena y Cruz Ulloa.

Marista alineará a Maximiliano Montilla, Alejandro Pronce, Jesús Porro, Fausto Fernández, Valentín Gozálvez, Tomás Gómez, Agustín Gómez (capitán), Agustín Sarelli, Lucca Filizzola, Bautista Filizzola, Lucas Bartolini, Julián Hernández, Alejo Videla, Genaro Podestá y Matías Colomer. Desde el banco ingresarán Gabriel Pronce, Tomás Békerman, Marcos Porro, Juan de la Cruz Calle, Gerónimo Tejada, Tobías Filizzola, Lisandro Sosa Jiranek y Julián Guevara.

Esta final se suma a una lista de 26 definiciones del Nacional de Clubes disputadas desde 1993, con Hindú como el club más ganador. Ahora, Newman o Marista se sumarán por primera vez al registro de campeones del rugby argentino.

 

Te puede interesar

Festival juvenil de rugby este sábado en San Luis

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

Nogolí vibró con la 14ª fecha del “José María Gatica”

El Club Defensores fue sede de una intensa jornada que coronó nuevos campeones provinciales y albergó por primera vez un regional femenino.

Inscripción abierta para los "Kilómetros de Inclusión"

El 16 de noviembre se hará la sexta edición de la carrera que organiza la Municipalidad de Guaymallén para eliminar barreras y rechazar la discriminación.

El Aero Racing Team mendocino presente en Villicum

Será parte del gran cierre del motociclismo argentino en el Circuito San Juan Villicum. Mariano Villalobos y Federico Márquez sus representantes.

Seven Hockey este domingo en la Ciudad de Mendoza

La propuesta deportiva tendrá lugar el próximo domingo en el Gimnasio Nº2. Conocé los detalles de la competencia para sumarte a la competencia.

El Panamericano se tiñe de celeste y blanco en San Juan

En la tercera jornada del torneo Panamericano de Selecciones hubo triunfos argentinos en Senior Varones y en el Sub 19 victorias en damas y varones.

Hockey: Con gol mendocino Argentina ganó en su debut

Reno Larreta marcó el gol con el que la Selección Argentina Senior de Hockey sobre Patines le ganó a Colombia en el Panamericano que se disputa en San Juan.

Cuna de Campeones V en diciembre en el Hyatt

El último de la temporada será el próximo 12 de diciembre en la arena del Park Hyatt Hotel con Juan Carrasco, Brisa Alfonzo y el Turco Adrián Buonarrigo.