Por: Periodistas CuyoNoticias17/11/2025

Policía desactiva centro narco en barrio Eva Perón

Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.

La Policía de San Luis desarticuló un centro de venta y distribución de drogas en el barrio Eva Perón Anexo 2. El operativo dejó dos detenidos y el secuestro de cocaína y marihuana valuadas en 1,7 millones de pesos, además de teléfonos, dinero en efectivo y elementos para fraccionamiento.

 
Un operativo planificado y ejecutado por personal especializado
El procedimiento tuvo lugar este lunes 17 de noviembre, como resultado de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. La Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico llevó adelante el allanamiento en una vivienda ubicada en la manzana 16 del barrio Eva Perón Anexo 2, en la ciudad de San Luis. La orden judicial fue emitida por el Juzgado Federal de San Luis, luego de que la pesquisa confirmara la existencia de un punto activo de venta y distribución de sustancias ilícitas en la zona.


Los efectivos ingresaron al domicilio durante la jornada y aseguraron el lugar para proceder a la búsqueda de elementos vinculados a la actividad investigada. Según el informe policial, dentro de la vivienda se encontraron envoltorios de nylon con cocaína y marihuana, dinero en efectivo y objetos relacionados con el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

El acceso al interior se realizó siguiendo protocolos de seguridad establecidos para este tipo de operativos, con participación de personal especializado en tareas de investigación y cierre de puntos de venta ilegales.
Uno de los puntos señalados por la fuerza fue la importancia de la coordinación con el juzgado interviniente, que supervisó el cumplimiento de los procedimientos legales y el resguardo de la evidencia recolectada.

El operativo también contó con tareas previas de vigilancia, análisis de movimientos y recolección de pruebas que permitieron confirmar el funcionamiento del centro de distribución. Las autoridades destacaron que la continuidad de estas investigaciones busca reducir el impacto del narcotráfico en distintos barrios y reforzar la presencia policial en sectores donde se detectan actividades ilícitas.


La intervención se enmarca en una serie de acciones destinadas a combatir el avance de redes de venta minorista de drogas. En este caso, la Policía informó que la vivienda funcionaba como un punto de abastecimiento de dosis listas para la comercialización. El despliegue incluyó equipos de apoyo y personal técnico encargado de documentar cada elemento hallado, con el fin de garantizar la validez de las pruebas en el proceso judicial que continuará en manos del magistrado correspondiente.

 
Drogas, elementos de fraccionamiento y dos detenidos
Durante la inspección, el personal policial incautó envoltorios de nylon con cocaína, con una cantidad suficiente para la elaboración de 324 dosis. El valor estimado de esta sustancia asciende a $1.620.000, según las pericias iniciales. También se secuestraron envoltorios con marihuana, equivalentes a 27 dosis y valuados en $81.000. Ambos tipos de droga fueron sometidos a pruebas de campo que confirmaron su composición, antes de ser embalados y trasladados para análisis complementarios.


Además de las sustancias, los efectivos hallaron tres teléfonos celulares que serán peritados para identificar posibles contactos, registros de comunicación o datos vinculados a la distribución de drogas. Se incautó también una balanza de precisión, considerada un elemento clave para el fraccionamiento de las dosis, junto con recortes de nylon utilizados para confeccionar los envoltorios. El dinero encontrado, un total de $17.600, fue secuestrado por su presunta relación con la actividad investigada.


Como resultado del operativo, el juez federal dispuso la detención e incomunicación de dos personas: una mujer de 46 años y un joven de 18. Ambos quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley 23.737, que regula los delitos vinculados al tráfico, comercialización y distribución de estupefacientes. Los procedimientos posteriores incluyen la declaración de los detenidos, la evaluación de antecedentes y la recopilación de información complementaria para avanzar en la causa.


La Policía destacó que el cierre del punto de venta contribuye a reducir la oferta local de drogas y a desarticular las cadenas de distribución que operan en distintos sectores de la ciudad. Señalaron que el caso se suma a otras intervenciones recientes orientadas a prevenir delitos asociados, como el uso de menores en actividades ilícitas, la circulación de sustancias adulteradas y la expansión del microtráfico.


Finalmente, las autoridades reiteraron que la colaboración ciudadana sigue siendo un componente relevante para detectar puntos sospechosos o movimientos inusuales en los barrios. Informaron que las denuncias anónimas permiten fortalecer el trabajo de investigación y agilizar la respuesta ante actividades que representen riesgos para la comunidad.