Reconocimiento a los padres de la tierra en Las Heras

Unos 50 productores agrícolas y ganaderos lasherinos serán distinguidos como Padres Destacados en un nuevo Agosto Sanmartiniano.

Las Heras, Agosto sanmartiniano

Incluirá un acto con granaderos, jornadas académicas y el estreno de una obra de teatro en el Campo Histórico.

Este mes es especial para el departamento de Las Heras, que como Cuna de la Gesta Libertadora supo instaurar su Agosto Sanmartiniano con una agenda que busca revitalizar el legado del General José de San Martín.

Además del acto conmemorativo por el 171° aniversario del paso a inmortalidad del Libertador, el 17 de agosto, en el que participarán granaderos invitados especialmente para la ocasión; se dará el estreno de una nueva obra de teatro que ofrecerá funciones semanales en el Campo Histórico El Plumerillo, lugar donde San Martín preparó y formó a su Ejército de los Andes para el cruce que marcó la libertad de los pueblos sudamericanos hace dos siglos (precisamente, 204 años).

También se renovarán por quinto año consecutivo las jornadas académicas nacionales Rutas Turísticas Sanmartinianas que el municipio de Las Heras organiza junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Serán en formato virtual, a través del canal de YouTube de la muni, a partir del próximo viernes 13. Y antes, el martes 10 habrá una charla presencial para adultos mayores, “San Martín, el abuelo inmortal”, con cupos limitados en la sala Malvinas (San Miguel 1540), que estará a cargo del historiador Roberto Tripolone.

Para el 24 de agosto, Día del Padre Sanmartiniano, este año el municipio hará un reconocimiento a 50 padres lasherinos productores agrícolas y ganaderos, en honor a San Martín, propulsor también aquí del desarrollo vitivinícola.

Porque sus hijos son hijos de esta tierra sanmartiniana por excelencia, que crecen entre surcos, corrales y vides, aprendiendo el amor y respeto a la naturaleza a la par que el amor y respeto a su Patria. Se trata de padres que dedican sus horas, de sol a sol, al trabajo de la tierra; que crían a sus hijos e hijas en ese hábitat sagrado del campo, enseñando con el ejemplo a que el esfuerzo da su recompensa, a que el cuidado de las plantas y de los animales los hace mejores personas para la vida en comunidad. Que lo que la tierra les da, ellos deben honrarla con vocación y solidaridad.

Cada uno con su historia de vida, de este modo han formado sus familias este medio centenar de Padres Destacados Sanmartinianos que recibirán sus diplomas el 24 de agosto por la mañana en la plaza Marcos Burgos y de la mano del intendente Daniel Orozco.

Como tantos otros lasherinos, que construyen un presente con los cimientos de la historia y mirando el horizonte de un futuro siempre promisorio. Fue la labor silenciosa, apartada del bullicio de las ciudades, que transmiten el legado del General San Martín en cada amanecer cuando ensillan caballos o se arrodillan ante el cultivo de sus plantas. También cuando celebran las cosechas o acompañan el parto de sus ovejas, vacas o yeguas. Este trabajo que impone dedicación y sacrificio, cargado de esperanzas y gratitud hacia nuestra tierra sanmartiniana, es lo que se propuso distinguir este año el intendente Orozco. Y por ello se reconocerá a padres trabajadores rurales de diferentes distritos del departamento, desde El Pastal hasta Uspallata.

Así también, este Agosto Sanmartiniano volverá a ofrecer un bicitour que recorrerá los sitios emblemáticos donde el Libertador dejó su huella imborrable, tanto en la Ciudad de Mendoza como en el departamento de Las Heras. Esta actividad se dará el próximo sábado 14.

Para cerrar el mes especialmente dedicado a nuestro Libertador, avanza en la Legislatura provincial el proyecto de creación de la Federación de Municipios Sanmartinianos que busca concretar Las Heras para integrar a departamentos como la Ciudad de Mendoza y San Martín con el fin de difundir el acervo cultural e histórico de la Gesta Libertadora encabezada por el General José de San Martín y de este modo impulsar programas y acciones en conjunto que tiendan a promover el turismo en estos destinos de la provincia de Mendoza, entre otros objetivos.

“El Agosto Sanmartiniano ya es tradicional para los lasherinos, con este programa se busca resaltar y seguir poniendo en valor la Gesta Sanmartiniana, los valores del General San Martín y el valor que él le ofrendó a toda Mendoza y especialmente a Las Heras, donde en el Campo Histórico formó su gran Ejército de los Andes”, afirmó Fabián Sama, a cargo del área de Protocolo y Gabinete del municipio y quien lleva adelante la organización de este ciclo.

Y reflexionó: “Las Heras vuelve a tener un agosto emblemático porque el mundo está en momentos muy especiales, porque estamos transitando los 150 años de creación del departamento y lo marca de manera distinta a este Agosto Sanmartiniano. La Gesta Libertadora es una página fundamental en la historia de todos los lasherinos, y los lasherinos ya han hecho suyo este espíritu sanmartiniano, orgullosos de vivir en esta tierra, cuna de la Gesta”.

Toda la agenda de este Agosto Sanmartiniano en Las Heras se irá publicando en la web (www.lasheras.gob.ar) y en las redes sociales del municipio: Facebook (@MuniLasHerasMza), Twitter e Instagram (@lasherasmza) y en YouTube (Las Heras Mendoza).

Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.

Te puede interesar

Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro

La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.

La marcha de San Rafael se tiñó por los incidentes

Manifestantes y el intendente Omar Félix denunciaron represión policial con golpes y gas pimienta durante el acto en defensa de la universidad pública.

Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael

El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.

Orrego amplió el centro de salud La Chimbera

El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.