Godoy Cruz construirá un SUM con material reciclado en el barrio Sol y Sierra

Tadeo García Zalazar firmó un convenio con la empresa 3C del Oeste para convertir plásticos que habitualmente no tienen destino de reciclaje, en fardos para la construcción.

Bajo el lema “Nada se pierde, todo se transforma”, la comuna de Godoy Cruz firmó un convenio con la empresa 3C Oeste para convertir plásticos que habitualmente no tienen destino de reciclaje en fardos que luego se utilizarán en la construcción de un salón de usos múltiples en el barrio Sol y Sierra

Este sistema constructivo fue testeado y evaluado por la Dirección de Obras Particulares del Municipio. Se trata, entonces, de un material resistente y que cuenta con resistencia, aislamiento y lo requerimientos técnicos necesarios.

El intendente Tadeo García Zalazar destacó que “la idea es aprovechar todos esos materiales, que no se pueden reciclar, y trabajar en una compactadora para que se armen los fardos que se usarán en el interior del aislamiento de construcciones”. Con ese material se construirá este SUM.

“Vamos a hacer una prueba piloto y, con ese material reciclado, se van a poner en marcha los trabajos para esta infraestructura pública sustentable con impacto social, en la que también van a ser protagonistas los Recuperadores Urbanos”, detalló.

Por su parte, los Recuperadores van a ser los encargados de armar los fardos, de trabajar con la máquina compactadora, de hacer uso de la metodología. En este caso, “la idea es que también capacitemos gente, en el caso del barrio Sol y Sierra, van a ser los vecinos y vecinas del mismo barrio los que se van a formar y colaborar en el proceso de obra”.

Además, el objetivo es que quienes vivan en la zona puedan aprender la metodología de trabajo con este material para poder aplicarlo en procesos como un cierre o una ampliación en el domicilio. Mientras tanto, Ezequiel Gatti, de 3C, el componente “va a funcionar térmica y acústicamente mejor en las estructuras”.

Establecimiento totalmente sustentable
Además de tener un sistema constructivo sustentable, este salón va a utilizar energías limpias, con una serie de criterios que van a ayudar al cuidado del ambiente y que van a hacer más eficiente el uso de la energía.

Por último, García Zalazar opinó que “estamos muy contentos porque ayudamos al planeta, sacamos residuos de la calle y en este caso vamos a hacer una construcción sustentable para sumar a la educación de los niños y niñas de Godoy Cruz”.

 

Te puede interesar

Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Casarse entre viñedos, una tendencia en auge

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.