El programa de Equinoterapia de la comuna lasherina celebró el Mes de la Niñez

La interesante propuesta de la Municipalidad, destinada a personas con discapacidad, acaba de ser declarada de interés por la Cámara de Senadores de Mendoza.

LH, Equinoterapia en el mes de la niñez

Sonrisas, regalos, alegría, felicidad y mucho cariño. Esas fueron las sensaciones que se vivieron en el puesto Los Amigos, El Challao, donde los participantes celebraron su Día en el lugar donde practican esta actividad.

Sonrisas, regalos, alegría, felicidad y mucho cariño. Esas fueron las sensaciones que se vivieron en el puesto Los Amigos, El Challao, donde el programa de Equinoterapia de la Municipalidad de Las Heras celebró el Mes de la Niñez. Esta original propuesta de acceso gratuito, destinada a personas con discapacidad, acaba de ser declarada de interés por la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza, gracias a su finalidad terapéutica.

José María Villavicencio, director de Desarrollo Social del municipio, contó que “a través del programa de Equinoterapia las personas con discapacidad pueden afrontarla con un acompañamiento con animales, que los hace sentir seguros entre otras tantas cosas”.

El programa municipal de Equinoterapia de Las Heras, único en la región, está destinado a personas con discapacidad desde los 4 años y asisten unos 30 niños y adolescentes, divididos en dos turnos. Las clases son de lunes a jueves y una vez al mes, los sábados hay actividades especiales.

El objetivo es terapéutico, consiste en la rehabilitación, integración, reeducación y socialización de personas con discapacidad física, psíquica, sensorial, psicológica o que presenten alguna problemática social o un trastorno de comportamiento. Organizado por el área de Discapacidad de Desarrollo Social del municipio, los interesados pueden comunicarse a través del mail inclusionlh@gmail.com.

Para festejar este Mes de la Niñez, los “profes” junto a los responsables del área de la Secretaría de Gobierno lasherina, programaron una mañana diferente, en la que los niños compartieron con sus padres una merienda y almuerzo. Además, cada uno se fue feliz con su regalo.

Jorge Aranguez, Yésica Alcaíno y Marcos Olivera son los profesores de Educación Física a cargo de este programa, que además les brinda el traslado. Ellos comparten todos los días con los asistentes al programa.

Natalia, mamá de Augusto, manifestó: “Mi hijo tiene autismo no verbal, y cuando vamos llegando al predio ya empieza a relajarse y disfruta del espacio al aire libre, de la interacción con los otros chicos y del carisma de los profesores. Como padres y familia estamos muy agradecidos. Y hoy estamos compartiendo un hermoso momento entre todos”.

Además de compartir la merienda, cada uno de los asistentes al programa de Equinoterapia se fue con un regalo para celebrar su día, lo que los hizo mucho más felices, una felicidad que se contagia por todo el predio del puesto Los Amigos.

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.