Fray Luis Beltrán vuelve a apostar fuerte por el futsal
La institución del Este del departamento de Maipú incursionó, después de una década, en una de las disciplinas con más auge de la provincia.
En la cancha de Leonardo Murialdo, un equipo del Frayle -en este caso el Senior- volvió a competir oficialmente en una de las disciplinas por excelencia de los mendocinos después de casi una década.
Impulsados por una idea del profesor Rafael Bravo, preparador físico del equipo de Primera que compite en la “A” de la Liga Mendocina y coordinador de la incipiente Escuela de Fútbol, los entrenamientos formales comenzaron el 30 de junio con muchos jóvenes de la zona ávidos de practicar el deporte de “la cancha chica donde suceden cosas grandes”. Días después, el club se afilió a la FEFUSA Mendoza (Federación de Fútbol de Salón), un acontecimiento muy celebrado en la comunidad beltranina.
“La idea fundamental surge a partir de una necesidad. Había niños, adolescentes y adultos mayores que estaban excluidas un poco de algunos deportes o de algunos lugares. El club cuenta con una cancha de futsal cerrada y, para ser sinceros, estaba un poco abandonada. Además, en el club solamente había fútbol y hockey. Entonces, desde la Escuela de Fútbol se me ocurrió presentar un proyecto para abrir futsal con el fin de darle la oportunidad a la comunidad y sobre todo, para ocupar el espacio”, explica el profesor Rafael Bravo, el precursor y encargado de coordinar todo el proyecto.
Un dato más que elocuente es que a esa primera clase sólo asistieron 9 chicos. Hoy, tres meses después de ese inicio, el número se ha incrementado a casi 120 personas, contando C15, C17, C20, Primera, Seniors y Femenino. “Se hizo una convocatoria de chicos y pensábamos que íbamos a armar una o dos categorías, como mucho... Pero después nos encontramos con una cantidad de chicos, de adolescentes adultos y mayores muy grande que superó las expectativas que teníamos”, aporta Bravo, ex centrodelantero de Guaymallén en la década del 90.
En cuanto a los objetivos planteados para esta primera etapa, explica: “La premisa principal para este año es competir, para eso entramos a la federación. La idea es cumplir con todos los requisitos que nos pide la federación y cumplir con la programación de partidos que correspondan a cada categoría”.
Con el compromiso de completar en 2022 las categorías infantiles (C7, C9, C11 y C13), las divisiones menores (C15, C17 y C20) actualmente compiten en Copa de Bronce. Mientras que el equipo principal de Primera compite en la D y el elenco Seniors (mayores de 35 años) compite en Copa de Bronce.
“Es una actividad donde nos cuesta muchísimo todo, desde el pago de la planilla hasta el transporte o traslado hacia los diferentes encuentros de visitante, cuyos costos son afrontados por los chicos. Entonces, nos hemos puesto objetivo a corto plazo, que es cumplir con todas las exigencias de Fefusa en este 2021. Para que el año próximo, como objetivo muy general, la idea es ir subiendo de categorías dentro de las de las posibilidades, y que la cantidad de jugadores de futsal aumente paulatinamente hasta completar todas las categorías que exige la federación, tanto en masculino como en femenino”.
La utilización del gimnasio cerrado de manera más asidua generó que la Comisión Directiva del club afrontara diferentes refacciones para mejorar las instalaciones. Se cambiaron por completo las luces del interior (ahora cuenta con 8 reflectores LED dentro del mismo) y también se mejoró la iluminación de los accesos. Mientras que el miércoles pasado se comenzó con las obras de revoque y enlucido de las paredes del gimnasio, trabajos que se suman a los arreglos de los baños contiguos a la cantina, la construcción de un espacio físico para la utilería y la pintura de las tribunas. La idea de la dirigencia y del coordinador, como él suele decir siempre en cada entrenamiento, es que la gente sepa que el Club Atlético Fray Luis Beltrán, además de un club de fútbol once, también es “un club de futsal de la gran siete”.
El interés de la gente ha sido tal que la convocatoria de público se ha hecho notar. Tanto en los partidos del elenco principal, como en los de veteranos e inferiores, los seguidores hinchas del Frayle se han acercado para poblar las tribunas y alentar en un gran número. De hecho, en el primer encuentro de la Primera como local (ante Banco Nación) hubo alrededor de 150 personas.
“La convocatoria de las familias, de los papás y de los hinchas también está siendo muy buena”, aporta Bravo, quien se vio sorprendido por otro hecho histórico para la institución: la incorporación de un incipiente equipo femenino de futsal que despunta el vicio cada lunes, miércoles y viernes entre las 19:45 y las 21. “Nos encontramos con un grupo de chicas que quería practicar futsal. De 4 o 5 chicas pasaron a ser casi 30 en muy poco tiempo. Lastimosamente todavía no pudieron federarse ni competir formalmente porque cuando el grupo se armó ya se habían cerrado las inscripciones en la Fefusa. Están en la etapa de preparación y próximamente vamos a comenzar con algunos partidos amistosos”, comenta Rafa.
Desde le 9 de marzo de 2020, la institución está encabezada por Luis Andino, un empresario de la zona con mente abierta para escuchar sugerencias e iniciativa para hacer de Beltrán un club socialmente inclusivo en todos los aspectos: “Estamos muy contentos y sorprendidos por la aceptación que hemos tenido con el futsal. Si bien no es algo nuevo para el club, sí lo es para nuestra comisión directiva porque hacía muchos años que no se podía practicar. Por eso estamos apostando fuerte por la refacción del gimnasio cerrado para mejorar las instalaciones y que la gente pueda practicar con comodidad. Creo que vamos por muy buen camino, ojalá se empiecen a ver los resultados”, contó en una nota con FM Mega 3 de Beltrán el presidente del Frayle.
Fundado el 2 de octubre de 1940, el Club Atlético Fray Luis Beltrán está cumpliendo 81 años de vida. “Más que un club, una gran familia”, se lee en el banner de la puerta de entrada al Rafael Alonso. Lejos de esos tiempos de candado, de abandono total, el Fraile vive un nuevo aniversario entre el recuerdo fresco de la “refundación” de hace siete años -con un 2015 pleno de gloria futbolística en la Liga Mendocina de Fútbol- y el crecimiento institucional por la incipiente gestión de un entusiasta grupo de jóvenes dirigentes con sentido de pertenencia a una comunidad humilde, trabajadora y con buena gente.
Te puede interesar
Estudiantes de San Luis podría jugar el próximo Regional
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
CEC inaugura obras y recibe tierras en Maipú
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Con Huracán - Argentino se completa la 10ma fecha
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Mundial de Clubes de hockey sobre patines, es en San Juan
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
Santa Lucía vibró con la quinta del motocross cuyano
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
Perdió Gimnasia y por diferencia de goles también la punta
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
Inauguran nuevo espacio en el Polideportivo Biritos
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
Calendario para temporada de ruta en San Juan
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.