Desafío Makers: un espacio que surge para transformar la enseñanza

El director general de Escuelas, José Thomas visitó este jueves el espacio educativo denominado Desafío Mendoza Makers, donde confluyen actividades pensadas desde la indagación y la acción, como motores de cambio en el aula y en la escuela.

Desafio Makers (8)
Desafio Makers (12)
Desafio Makers (11)
Desafio Makers (10)
Desafio Makers (9)
Desafio Makers (7)
Desafio Makers (6)
Desafio Makers (5)
Desafio Makers (4)
Desafio Makers (3)
Desafio Makers (2)
Desafio Makers (1)

El objetivo de Desafío Mendoza Makers, que se desarrolló durante tres días en el Polo TIC de Godoy Cruz era que los estudiantes junto a sus docentes compartieran un espacio en el que es posible integrar la matemática con el arte, la ciencia y la tecnología a través de desafíos que pueden replicar en el aula y transformar la educación.

El director general de Escuelas, José Thomas, visitó este jueves el espacio y entregó premios y reconocimientos a alumnos y escuelas. También estuvieron presentes el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar; el director de Educación Técnica y Trabajo, Carlos Daparo; la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo; el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno, y la directora de Educación Privada, Beatriz Della Savia.

“Vinimos a acompañar una actividad muy interesante, que se desarrolló hoy jueves, donde estudiantes de secundaria en conjunto con empresas resolviendo problemas particulares, vinculando el mundo del trabajo con la educación. Estas actividades son fundamentales pensando en el futuro y en la matriz productiva de Mendoza y la necesidad de unir educación y trabajo. Mendoza Markers es un gran espacio de aprendizajes”, expresó José Thomas.

Por su parte, Carlos Daparo, también visitó el espacio y agradeció al sector empresarial de vincularse con los estudiantes. “Mendoza está dando un paso adelante a través de estas propuestas, hay que mejorar y hay que creer, el año que viene esperamos tener el Mes Markers”, dijo. Adem´´as, sostuvo que hay que trabajar más sobre proyectos y los últimos años de escuela secundaria preparar más a los estudiantes para el mundo del trabajo.

Silvina Del Pópolo explicó que es un espacio para todos los niveles educativos y generar una comunidad de docentes que vayan tomando la metodología de indagación y desafíos.

En tanto, Julio Totero, presidente de la empresa metalúrgica Azul Técnica SA, dijo que este espacio educativo fue muy importante para compartir e intercambiar conocimiento. “Los estudiantes, con todo su ingenio y todas sus capacidades y acompañados por sus docentes, propusieron resolver problemas. Desde nuestra empresa agradecemos a la Dirección General de Escuelas por convocarnos. Queremos seguir acercándonos para que juntos, entre empresas y escuelas, podamos ir interpretando lo que les pasa a los ciudadanos. Queremos continuar con esta experiencia y que el año que viene podamos trabajar durante todo el año”, concluyó Totero.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.