Cómo combatir el estrés post vacaciones
El momento del regreso a la rutina genera estrés y desgastes que suelen hacer fracasar nuestros objetivos, entre ellos el cuidado de la salud. Una buena nutrición, es uno de los pilares para sobrellevar estos cambios.
Es que las vacaciones son un tiempo en que se mira la vida desde un costado mucho más relajado y optimista –a veces poco realista–, y la vuelta a la rutina suele provocar un impacto conocido por los expertos como “estrés posvacacional”, un trastorno adaptativo capaz de provocar angustia y, en los peores casos, depresión.
El estrés posvacacional es por lo tanto una barrera: ¿Cómo identificarla y sortearla con éxito para poder cumplir tus objetivos, cuidando tu salud física y mental? Laboratorios Ysonut brinda algunos consejos para entender y mantener todo bajo control desde la mirada de la micronutrición adaptada al ritmo biológico de tu organismo.
¿Hay un “síndrome del regreso”?
Entender qué nos pasa desde el aspecto psicológico al regresar al trabajo –quizá luego de meses– es fundamental. La pandemia, aún en curso, aporta un matiz particular, por los tiempos en que estuvimos aislados y por temor al contagio en el espacio cerrado del trabajo.
Incluso quienes habitualmente son serenas y equilibradas pueden experimentar síntomas de estrés y ansiedad, ya sea por el cambio en las rutinas o por volverse a encontrar con personas o con situaciones que no han sido fáciles de llevar.
Es absolutamente normal, por otra parte, que en los primeros días tras el regreso el cuerpo experimente mucho mayor cansancio e incluso sueño, por la intensificación del ritmo de actividad o por el cambio en los horarios.
¿Cómo prevenirlo o evitarlo?
Priorizar lo importante y programar. Establecer prioridades es imprescindible si queremos volver a la rutina escalonadamente, para evitar la ansiedad de un regreso repentino. Si todavía no has vuelto de tus vacaciones, conviene pensar en hacerlo algunos días antes para evitar el cambio abrupto en la rutina y en los ciclos de sueño.
Alimentación y nutrición saludable. En vacaciones solemos modificar y alterar nuestros horarios y nuestra dieta. Si has aumentado de peso, la DAP Express de Ysonut ayuda a sentirse mejor comiendo saludablemente y bajar los kilos de más que dejó el verano.
Cuidar el peso con especialistas. Bajar de peso suele ser uno de esos objetivos del año en los que claudicamos pronto. Según estudios hechos por Ysonut, sólo un 19% de quienes lo intentan sin asistencia médica lo logran, mientras que el 70% de quienes inician el tratamiento con un especialista tienen éxito y logran mantener al menos por tres años el peso buscado.
Realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día. Caminar, por ejemplo. Los beneficios son múltiples: relaja, mejora la densidad ósea, desarrolla la fuerza y la masa muscular. El especialista también te recomendará las rutinas y ejercicios que más convienen a tu físico, ya que no cualquier ejercicio es beneficioso para todos por igual.
Relajarse. Alguna actividad placentera debe poder desconectarte de tu rutina laboral. Técnicas como el yoga o la meditación también te pueden ayudar a retomar el equilibrio físico y emocional a tu regreso.
Suplementar adecuadamente los nutrientes. Un estudio reciente del King´s College de Londres asegura que regular diaria con multivitamínicos, vitamina D, probióticos y omega 3 –con prescripción de un médico especialista– proporciona los requerimientos nutricionales necesarios para aminorar el riesgo de las complicaciones provocadas por el SARS-CoV-2 en mujeres. Otros micronutrientes mejoran aspectos específicos del sistema inmunológico; la glutamina, por ejemplo, suele ser recomendada en caso de hiperpermeabilidad intestinal, dolor en el intestino, alergias e intolerancias.
Combate el estrés. El estilo de vida que mantenemos en nuestra rutina productiva genera estrés en nuestro cuerpo, y con éste viene la irritabilidad, depresión, ansiedad, insomnio, dolores de cabeza, debilidad, dolor muscular y problemas cardiacos. Hay condicionantes psicológicos, pero también corporales, y la nutrición también influye en nuestra vulnerabilidad al estrés. Son recomendables, en este sentido, los alimentos o suplementos que contengan proteínas de origen animal o vegetal, péptidos de triptófano, cereales, minerales –potasio, calcio, magnesio, sodio, zinc, hierro, manganeso, cobre, iodo, selenio– y vitaminas A, D, E, C, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12 y B8, siempre con el debido control médico.
Detoxificarse. Si las vacaciones fueron excusa para las “licencias” en materia de comida y bebida, es el momento perfecto para la “limpieza”; de todas formas, el cuerpo precisa una depuración profunda al menos unas dos veces por año. Los suplementos ideales recomendados por los especialistas de Ysonut son aquellos con funciones antioxidantes y de depuración hepática. Los encontramos en vegetales como el alcaucil, cardo mariano, brócoli y rábano negro. En conjunto con aminoácidos (cisteína, metionina), minerales como el zinc y vitaminas del grupo B favorecen las funciones enzimáticas que ayudan a eliminar las toxinas del hígado. El hígado se encuentra protegido especialmente frente a los metales pesados y las toxinas que recibe con el exceso de comidas. El suplemento Hepactiv de la línea Inovance, activa las armas defensivas del hígado y funciona como estimulante y protector de este órgano vital.
Beber mucha agua e incorporar infusiones. Es fundamental para estimular las funciones de drenaje. También se puede incluir para eso infusiones a base de plantas como el diente de león o el rabo de cereza, presentes en Drenovance, que mejoran el tránsito intestinal.
Dormir bien. Es un aspecto clave, porque, además de descansar, posibilita que el organismo regularice sus funciones y su ritmo circadiano. Dormir mal, además de alterar tu estado de ánimo, tu rendimiento y tu aspecto, no te ayudará a bajar de peso y mantenerlo saludable.
Con más de 25 años de investigación y especialización en macro y micronutrición, los Laboratorios Ysonut han desarrollado protocolos nutricionales con el objeto de colaborar en el bienestar de las personas, adaptados a los tratamientos más exigentes y eficaces para bajar de peso cuidando integralmente la salud.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.