Godoy Cruz arrancó con la campaña antigripal para temprana edad
El centro de salud del barrio La Gloria fue la sede donde Tadeo García Zalazar y Ana María Nadal dieron detalles del programa y encabezaron el acto de asunción del nuevo director de esa sede, Federico Di Césare.
Comenzó la campaña de vacunación antigripal en Godoy Cruz. Esta etapa está destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses y embarazadas. Además, vacunarán a chicos de 25 meses a 8 años con comorbilidades (con certificado médico).
“El primer foco son los jardines maternales y se refuerza con otras vacunas del calendario. Por ejemplo, la del sarampión, sabemos que hay una preocupación a nivel nacional”, dijo el Intendente García Zalazar.
Mientras que la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes explicó que “la campaña avanza, a medida que van llegando las dosis”. “En el transcurso de la semana vamos a informar cómo va a ser para mayores de 65 años”, anticipó.
Finalmente, es importante aclarar que las embarazadas se pueden colocar la dosis en cualquier momento de la gestación. En el caso de las puérperas, hasta 10 días después, si no se vacunaron durante el embarazo.
Días y horarios de vacunación antigripal
Destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses, embarazadas, chicos de 25 meses a 8 años con comorbilidades (con certificado médico).
Centros de Salud Municipales:
Arturo Oñativia Nº 1 – Laguna de la Niña Encantada y Laguna de la Esquina, Bº Fuchs: Lunes a viernes 8 a 17
Andrés Martín Nº 2 – Las Chimbas s/n y Salvador Civit – Bº FOECYT: Lunes a viernes 9 a 17
Arturo Illia Nº3 – Juncal 1890: Lunes a viernes 9 a 17
Centros de Salud Provinciales:
Los Glaciares N° 4 – Pablo Iglesias 3440, Sarmiento: Lunes a viernes 9 a 15
Bº Huarpes II N°8 – Bº Huarpes II, Soldado Baigorria y Barcala: Lunes a viernes de 9 a 13
San Francisco N°27 – Independencia 3, San Francisco del Monte: Lunes a viernes de 9 a 12
Dr. Juan Navarro N°28 – Cervantes 2686, Las Tortugas: Lunes a viernes 9 a 15
Villa Jovita N°29 – Renato Della Santa 1910, Villa Jovita: Lunes a viernes de 9 a 15
Aldo Dapás N°30 – Colón 339: Lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 19
Padre Contreras Bº Soeva Norte N°134 – Bº Soeva Norte, Las Orquídeas 906: Lunes a viernes 9 a 15
Dr. Ramón Carrillo N°149 – Plumerillo 2420, Villa Hipódromo: Lunes a viernes de 9 a 15
Dr. Daniel Rebollo N°150 – Bahía Aguirre, Bº La Gloria: Lunes a viernes 9 a 15
La Estanzuela N°168 – Mathus Hoyos y Lago Hermoso, La Estanzuela: Lunes a viernes 9 a 17
Alicia M. de Justo N°172 – Cabo San Pío M-J C-22, Las Tortugas: Lunes a viernes de 9 a 14
Bº Sarmiento N° 204 – Salvador Arias y Mar del Plata, Bº Sarmiento: Martes y jueves de 9 a 16
Sol y Sierra N°515 – Dique Maure s/n, calle Segundo Sombra: Lunes a viernes de 9 a 13
Asimismo, se puede asistir a los vacunatorios ubicados en Parque Benegas y ex Dinaf.
-Parque Benegas – Av. del Trabajo s/n: Lunes a viernes de 7:30 a 16:30. Sábados y domingos de 7:30 a 14:30
-Ex Dinaf – Armani 1800. Lunes a viernes de 9 a 13.
También te puede interesar: COVID 19 – en Godoy Cruz están habilitados todos los Centros de Salud
Te puede interesar
Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El hospital Español se suma a la campaña "Comienzos saludables"
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
Controles cardíacos a deportistas de Maipú
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Consejos para elaboración segura de conservas caseras
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.