El Banco de Alimentos de Mendoza y Morcos Wines se unen para recaudar fondos

Con el objetivo de construir la nueva sede de la institución benéfica, se unió a Morcos Wines en una campaña para lograr los fondos necesarios.

En 20 años de vida, la Fundación Banco de Alimentos ha distribuido más de 12 millones de kilogramos de alimentos y asiste a más de 37.000 personas con inseguridad alimentaria en Mendoza. Ahora busca construir su propia sede para distribuir más y mejores alimentos. Para cumplir este objetivo, se unió junto a Morcos Wines, a través de una campaña donde la bodega donará $1.000 por cada caja vendida con envío gratis a todo el país, a través de su tienda online.

Morcos Wines y el Banco de Alimentos de Mendoza presentan una acción conjunta con el objetivo de ayudar a la construcción de la casa propia de la Fundación. Una de las primeras acciones enfocadas no solo en la recaudación de dinero para esta causa, sino también con la finalidad de potenciar relaciones institucionales y difusión a este gran objetivo.

Por cada caja de vinos vendida de Morcos Wines se destinarán $1.000 a la construcción de la Sede del Banco de Alimentos Mendoza. Una promoción muy atractiva, con un valor muy accesible que incluye envío sin cargo a todo el país y con la clara finalidad de ser un puntapié para cumplir el objetivo de la Fundación.

Los interesados en sumarse a esta campaña y colaborar con el Banco de Alimentos Mendoza, deberán ingresar a https://tiendamorcos.com.ar/bda/ donde encontrarán la promo especial que además incluye con el código BDA-2022 un 10% OFF en Caja Mix Banco de Alimentos que con tiene 2 Familia Morcos Malbec Roble, 2 Matías Morcos Criolla y 2 Matías Morcos Moscatel.

El Banco de Alimentos Mendoza hace 20 años que trabaja para contribuir a reducir el hambre solicitando la donación de alimentos aptos para el consumo, almacenándolos y distribuyéndolos, actualmente lo hace con 79 organizaciones sociales. A través de ellas, colabora con la alimentación de más de 37.000 personas en la provincia.

Este año el Banco se embarcó en un gran desafío que se refiere a construir su propia casa. “Nos pone muy felices aportar un pequeño granito de arena a esta causa, pero sobre todo ser el puntapié inicial para tan importante objetivo como es la construcción de la casa propia del Banco de Alimentos de Mendoza”, señala Matías Morcos, enólogo de Morcos Wines e impulsor de la idea.

”El acrecentamiento de la emergencia alimentaria y la lucha contra el desperdicio de alimentos aptos para el consumo humano presenta un desafío para Banco de Alimentos Mendoza. Tenemos la obligación de profundizar el desarrollo de acciones para contribuir a la eliminación de la pobreza, brindar educación y protección de las personas más vulnerables de la comunidad”, señala Cecilia Graña, voluntaria y responsable de comunicación de la entidad.

“Debemos hacer más eficiente nuestra operación en un espacio acorde y permanente que se convierta en un lugar de encuentro que reúna a todos los sectores de la sociedad que trabajan y se interesan en ser parte de la lucha contra el hambre. Donantes de alimentos que priorizan la responsabilidad del impacto de su accionar, voluntarios que deciden invertir su tiempo en la necesidad de otros, aportantes que ayudan a sostener nuestra operatividad y todas aquellas organizaciones sociales que lejos de disminuir su actividad, se encuentran día a día más exigidas”, remarca Cecilia.

Algunos datos
En 20 años el Banco de Alimentos de Mendoza  logró rescatar y distribuir más de 12.900.000 kilos de alimentos, evitando su desperdicio y acompañando el quehacer de las organizaciones sociales que sirven miles de platos a quienes no lo tienen.

En el 2002 se comenzó trabajando con 5 organizaciones sociales. Actualmente son 79 las organizaciones estables beneficiarias del Banco y aún hay 12 en lista de espera.

Mientras que el Banco de Alimentos de Mendoza comenzó colaborando con la alimentación de 1.500 personas, hoy llega a más de 37.000.

“Hoy nos sentimos preparados para dar el paso que permitirá al Banco de Alimentos Mendoza optimizar su capacidad de gestión en la provincia. Iniciaremos la construcción de nuestra propia casa, acción que afianza el camino transitado y cimienta la confianza para continuar rescatando y distribuyendo alimentos.

“La acción conjunta con la Familia Morcos es una de las primeras que tiene por objetivo ayudarnos en la construcción de la casa propia del Banco y, acciones como estas nos ayudan a, de a poco, ir avanzando no solo con la recaudación de dinero sino también con relaciones institucionales que aportan importancia y difusión a este gran objetivo”, finaliza Cecilia Graña.

Cómo colaborar y acceder a la promo

Ingresar a https://tiendamorcos.com.ar/bda/

Caja Mixta especial BdA – 10 % OFF con código “BdA”. La bodega donará  $1.000 por caja vendida. Envío gratis a todo el país.

Caja Mix incluye:
-2 Botellas Malbec Roble.
-2 Botellas Matias Morcos Criolla.
-2 Botellas Matias Morcos Moscatel.
Valor: $ 6.900.- Con código BDA-2022 10 % OFF. Precio final $ 6.210.-
Promoción hasta agotar stock inicial de 200 cajas.

La nueva casa del Banco de Alimentos Mendoza
Actualmente la Fundación desarrolla su tarea en un espacio con una capacidad operativa de 400 mt2. Esta estructura soportó la gestión de recepción, clasificación y entrega de casi 900.000 kg de alimentos en el 2021.

El espacio proyectado busca ampliar la gestión de trabajo del Banco y desarrollarla en una superficie de 994 mt2 permitiendo aumentar y optimizar los espacios de almacenamiento.

El depósito no solo es el lugar físico de los alimentos sino que es el espacio que almacena todos los valores que sostienen aquellas industrias alimenticias y cadenas de supermercados que eligen no desperdiciar alimentos cuando se encuentran desarrollando su actividad en un país cuyas estadísticas de pobreza son tan alarmantes como inmorales.

Para conocer el proyecto completo ingresar a www.bdamendoza.org.ar/el-proyecto

 

 

Te puede interesar

San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”

Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.

Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular

Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.

El teatro como espacio de sanación y transformación de las personas

Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.

No todo vale en las redes: el peligro de desinformar

En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.

Ecogas anuncia venta libre de GNC para el Norte de Mendoza

Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.

Convivencia escolar: aumentan las agresiones entre alumnos

Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.

San Luis: guardaban maquinaria fumigadora cerca de una escuela

Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.

Nuevo corte de GNC a partir de las 6 de este sábado

Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar