Suárez se enfoca en la búsqueda de inversiones en Brasil
Además de buscar inversores para Potasio Río Colorado y petróleo, solicitará al Banco Itaú Unibanco créditos que promuevan la compra de productos mendocinos.
Junto al mandatario viajaron Emilio Guiñazú, gerente general de Potasio Río Colorado; Mario Lázzaro, gerente de la Fundación ProMendoza; Pablo Magistocchi, presidente de Emesa, y Gaetano Aguilera Prisco, responsable de Promoción Comercial de ProMendoza.
En tanto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, llegó a comienzos de la semana pasada para desplegar la oferta mendocina entre el público brasileño en la Wines of South America, en Río Grande del Sur. Esta feria comenzó el 20 de septiembre y finalizó el 24, con la participación de empresas de metalmecánica, servicios y vinos.
La Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) es una entidad industrial brasileña que está afiliada a la Confederación de Industria Nacional (CNI). Tiene varios comités, departamentos y consejos que representan a diferentes sectores industriales.
La Federación de las Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN) tiene como objetivo ampliar los mercados externos de las empresas fluminenses y contribuir a la construcción de un ambiente favorable a los negocios internacionales en el Estado de Río de Janeiro.
Agenda de actividades
El lunes 26, Emilio Guiñazú, gerente general de Potasio Río Colorado, se reunió con el Sindicato Nacional das Industrias de Materias Primas para Fertilizantes (Sinprifert) y el Departamento del Agronegocio (Deagro) de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP).
A su vez, el Gobernador se reunió con Aguinaldo Gomes Ramos Filho, presidente de J&F Investimentos, por el Proyecto de Potasio Río Colorado. Participaron Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil; Luis María Kreckler, cónsul general en San Pablo; Emilio Guiñazú, gerente general de Potasio Río Colorado, y Marcelo Zanatta, presidente de Ambar Energy.
La delegación oficial también mantuvo un encuentro con Claudio Oliveira, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de la firma Raizen. Es una de las empresas de energía más competitivas del mundo, está entre las cinco con mayor facturación en Brasil y es la segunda en venta de combustibles de Argentina.
Durante la tarde, Suarez realizó la apertura de los eventos organizados por la provincia de Mendoza en el Hotel Tívoli Mofarrej. Hubo una degustación de vinos mendocinos para el canal Horeca de San Pablo, a cargo de ProMendoza y el operador logístico de la provincia en Brasil, Satori, y una presentación de Mendoza como destino turístico entre medios de prensa especializados, operadores turísticos y agencias de viaje.
Uno de los encuentros más importantes que tendrá Suarez será con el presidente de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), Josue Gomes da Silva. FIESP está ubicada a una hora del Puerto de Santos, que además de ser el más grande de América Latina, concentra la mayor cantidad de operaciones internacionales y es un polo logístico clave.
Para finalizar las actividades del lunes, Magistocchi, la Comisión de Energía de Mendoza y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) se reunirán con Pablo Luchetta, presidente de YPF Brasil, en la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), quien presentará sobre el mercado brasileño de Oil&Gas.
El martes 27, Suarez y la delegación oficial mantendrán un encuentro con autoridades del Banco Itaú Unibanco con el fin de solicitar créditos a 180 días para los comerciantes brasileños. El objetivo es que con esos recursos continúen comprando productos a los exportadores mendocinos.
El día concluirá en la Expo Center Norte, con la apertura de los stands argentinos. Catamarca y La Rioja se sumarán a la exposición y el Gobernador recorrerá junto a la ministra Vicario la Feria ProWine, donde se presentarán vinos y alimentos locales del 26 al 29 de septiembre.
El miércoles 28, se realizará el Evento Argentina en la Asociación Brasileña de Biogas (Abiogas). Oportunidades de negocios en el sector energético estará a cargo de la delegación y contará con la presencia de los Gobernadores de Chubut y Mendoza.
El viaje finalizará el jueves 29 en la FIRJAN. Allí, el Gobernador y la ministra de Cultura y Turismo presentarán a Mendoza, sus vinos y alimentos, al igual que en la FIESP. Suarez expondrá sobre la visión de la evolución geopolítica, la importancia de Brasil y el objetivo de la misión, la participación de Mendoza en el crecimiento de Brasil y como plataforma industrial y de servicios en el Oeste de Argentina.
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.