Condenado por estafas tendrá que resarcir a 19 víctimas en Mendoza

Tres años de prisión de ejecución condicional en juicio abreviado es lo que recibió un hombre que prometía grandes márgenes de ganancias a quienes invirtieran en el mercado del hierro.


Andrés Sarmiento Grilli (38), fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por el delito de estafas genéricas en instancia de juicio abreviado acordado por las partes. En total fueron 19 causas de características similares que fueron investigadas por la fiscal de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, Susana Muscianisi.

El hombre se presentaba como influyente en el mercado del hierro y prometía un negocio muy redituable a quienes realizaran inversiones a través suyo, método con el cual acumuló más de $11.000.000 que no devolvió. La sentencia que lleva la rúbrica del Juez Gabriel Bragagnolo, obliga al ahora condenado a ofrecer un acuerdo resarcitorio a cada una de las víctimas, para evitar ir a la cárcel.

El fallo coloca a Sarmiento Grilli "como autor penalmente responsable del delito por estafas genéricas" en 19 hechos ocurridos entre 2017 y 2020, por lo cual recibió una condena de tres años, en suspenso y bajo las siguientes condiciones: "hasta el plazo máximo a vencer el día 31 de marzo del corriente, deberá acreditar haber realizado a cada una de las víctimas un ofrecimiento resarcitorio".

En caso de que las víctimas acepten las condiciones de compensación, el condenado tendrá un plazo máximo de 18 meses para el cumplimiento. Intertanto, tiene prohibición de salir del país durante 3 años y tampoco podrá salir de la provincia sin una autorización judicial.

Las estafas

Una relación de previa confianza por algún negocio previo o recomendación. Esa era la llave de entrada que utilizaba Sarmiento Grilli para engañar a sus víctimas. De las denuncias se desprende que el hombre se presentaba como un gran conocedor del mundo de los negocios y las inversiones en el mercado del hierro. Prometía a los potenciales inversores grandes márgenes de ganancias. Una de las denuncias describe que Sarmiento "recibió de la víctima la suma de $300.000 para invertir en la compra de hierro ACINDAR traído del sur y de Córdoba a precios muy ventajosos para la reventa".

Los acuerdos comenzaban a gestarse, generalmente, en conocidos cafés céntricos. Luego, se terminaban de concretar en los lugares de trabajo o los domicilios particulares de las víctimas o, inclusive, en una escribanía.

Así logró hacerse de más de $11 millones, aunque también mencionaba poder conseguir computadoras, electrodomésticos y aparatos tecnológicos a precios muy convenientes. En este caso, Sarmiento Grilli pedía el dinero por adelantado, pero luego no entregaba lo prometido. A su vez, las víctimas le entregaban el dinero en mano, en pesos o dólares, vía transferencia bancaria y hasta en cuotas previamente pactadas.

Ante la ausencia total de réditos -en caso de los inversionistas en el hierro- y la inexistencia de los elementos que Sarmiento prometía entregar, los reclamantes no obtenían respuesta alguna. "Luego de la operación, dejó de atender los reclamos, perdiendo todo tipo de contacto y comunicación", dice otra de las denuncias.

El fallo resuelto por el juez Bragagnolo no le deja más margen para evasivas al ahora condenado: el 31 de marzo será el último día que tiene para ofrecer un resarcimiento a cada una de las 19 víctimas que lo llevaron a la justicia, condición que debe cumplir sí o sí para continuar en libertad. Uno por uno, los damnificados aceptarán o no el acuerdo que tendrá un plazo máximo de 1 año y medio para su cumplimiento.

Te puede interesar

Incautan más de 80 kilos de carne en mal estado en Malargüe

La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.

Asalto y abuso en Junín: lo entregó su familia

El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.

Murió atropellada mientras llevaba a su hija al cole

La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.

Encuentran en San Juan Toyota robada en Mendoza

Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.

San Luis: intoxicados por monóxido de carbono

Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.

San Luis: demoran a dos jóvenes que portaban un arma blanca

Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.

Robó a turista en un hotel, lo atraparon huyendo por los techos

Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos

Detienen al Taza Albornoz en intento de robo en Rawson

Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.