Arranca el "Guantes de Oro" este viernes en el Polimeni

El torneo de boxeo aficionado más importante de la provincia y de la región tendrá su apertura en Las Heras, hasta el cierre, el 2 de diciembre.

Las Heras, Guantes de Oro

Las Heras recibirá desde este viernes el Guantes de Oro, el torneo más importante del boxeo amateur de la provincia y de la región, al punto que se lo ha denominado el Gigante de Sudamérica.

Será la 23° edición y la organización es de la Federación Mendocina de Box en forma conjunta con la Municipalidad de Las Heras y de San Martín, ya que habrá dos fechas en cada departamento.
La apertura será este viernes desde las 19 en el estadio Vicente Polimeni, con un programa de 17 peleas. La segunda fecha se realizará el 18 de noviembre en el Polideportivo Duperial de Palmira, la tercera el viernes 25 del mismo mes en el estadio Gustavo “Torito” Rodríguez de San Martín y volverá a Las Heras para el cierre, el viernes 2 de diciembre nuevamente en el Vicente Polimeni, donde además habrá cuatro combates profesionales.

Para todas las fechas, la entrada será un alimento no perecedero, por lo que además de tener la oportunidad de observar al mejor boxeo amateur de la provincia el público podrá colaborar con aquellos que están en situación de vulnerabilidad.

Desde la Federación Mendocina de Box informaron que hay más de 300 inscriptos, tanto mujeres como hombres, por lo que se espera un nutrido programa para cada una de las jornadas de esta edición 2022 del Guantes de Oro.

Este torneo de boxeo amateur se disputó históricamente en el estadio Pascual Pérez hasta el año 1991, cuando dejó de realizarse. Pero en el 2000 fue reflotado por la Municipalidad de San Martín, quien lo organizó hasta el año pasado. Y ahora, la Municipalidad de Las Heras se suma a la organización de este importante evento del deporte mendocino para realizarlo en forma conjunta con el municipio del Este.

El Guantes de Oro es la principal competencia del boxeo entre aficionados y de él surgieron grandes boxeadores e incluso campeones mundiales, como Juan Carlos Reveco y Jonathan Barros, además de figuras como Daniel Brizuela, Claudio Tapia o Gumersindo Carrasco, entre otros.

Desde Las Heras hay una política de apoyar el deporte como medio de inclusión social, y el boxeo es un claro ejemplo de ello, con niños y adolescentes que en un gimnasio encuentran un ámbito de contención y donde a través del deporte se plantean objetivos y metas para su futuro. Por ello la realización de este torneo Guantes de Oro es vital para seguir promoviendo el deporte amateur, tanto desde la faz competitiva como social.

San Martín recibirá la segunda y tercera jornada de la 23° edición de esta competencia. La entrada es un alimento no perecedero.

Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras

Te puede interesar

Preocupante derrota de Godoy Cruz ante Lanús

Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.

Boxeo esta noche en San Francisco del Monte de Oro

La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.

San Luis va por el ascenso en el Select 12

El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.

"Cuna de Campeones IV" en el Vicente Polimeni

El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.

Más de 1.500 judocas en el Aldo Cantoni

San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.

Bronce para sanjuaninos en el Sudamericano de lucha

Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.

Lo que dejó el TC2000 y el Zonal Cuyano en el Zonda

Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.

Finales de la Copa Cordillerana en el Bicentenario

Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.