Guaymallén cierra el 2022 con más de un millón de kilos de residuos reciclados

El balance de la comuna es sumamente positivo y también incluye más empleos verdes, puntos de recepción, educación y concientización ambiental.

Ambiente Guaymallén 2022 (31)
Ambiente Guaymallén 2022 (30)
Ambiente Guaymallén 2022 (29)
Ambiente Guaymallén 2022 (28)
Ambiente Guaymallén 2022 (27)
Ambiente Guaymallén 2022 (26)
Ambiente Guaymallén 2022 (25)
Ambiente Guaymallén 2022 (24)
Ambiente Guaymallén 2022 (23)
Ambiente Guaymallén 2022 (22)
Ambiente Guaymallén 2022 (21)
Ambiente Guaymallén 2022 (20)
Ambiente Guaymallén 2022 (19)
Ambiente Guaymallén 2022 (18)
Ambiente Guaymallén 2022 (17)
Ambiente Guaymallén 2022 (16)
Ambiente Guaymallén 2022 (15)
Ambiente Guaymallén 2022 (14)
Ambiente Guaymallén 2022 (13)
Ambiente Guaymallén 2022 (12)
Ambiente Guaymallén 2022 (11)
Ambiente Guaymallén 2022 (9)
Ambiente Guaymallén 2022 (8)
Ambiente Guaymallén 2022 (7)
Ambiente Guaymallén 2022 (6)
Ambiente Guaymallén 2022 (5)
Ambiente Guaymallén 2022 (4)
Ambiente Guaymallén 2022 (3)
Ambiente Guaymallén 2022 (2)

Para la comuna de Guaymallén, este 2022 contó con una amplia variedad de actividades, proyectos, eventos y propuestas. Todo estuvo orientado a promover una comunidad sustentable y consciente, que entienda la importancia de preservar el ambiente en este territorio diverso que conjuga tanto zonas urbanas como periurbanas y rurales.

Como desde hace tiempo, la base fue la implementación de sistemas de reciclaje con enfoque en la economía circular. Y los resultados están a la vista: solo durante este año, a través del Plan de Reciclaje Inclusivo, se procesaron e ingresaron en la industria del reciclaje cerca de 1.000.000 de kilogramos de residuos reutilizables. Es decir, un 30% más que en 2021. Esto trajo aparejada la formalización laboral de 74 recuperadores urbanos y, por lo tanto, una mejora sustancial en la calidad de vida de ellos y de sus familias.

Además, se habilitaron 5 nuevos puntos verdes móviles para ampliar la cobertura del servicio de recolección diferenciada y fortalecer el vínculo entre vecinos y recuperadores. Con este agregado, actualmente, Guaymallén tiene un total de 10 puntos verdes y 70 rutas de recolección "puerta a puerta". Por su parte, también se incorporaron contenedores para la recepción de residuos secos reciclables en lugares estratégicos del departamento.

Respecto a residuos especiales de generación universal, se lograron reciclar 480.000 kilos de neumáticos fuera de uso (NFU); 8.300 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE); y 13.000 litros de aceite vegetal usado (AVU). Vale mencionar que, junto a operadores habilitados, se gestionaron cerca de 5.000 kilos de pilas y baterías a través del programa provincial dedicado a esta iniciativa. En cuanto a los residuos obtenidos a partir de la poda de árboles, se comenzaron a compostar gracias a un convenio realizado con una compostera de escala industrial. Si bien una parte se transformó en biofertilizantes líquidos, otra partida se destinó al aglomerado de muebles.

Como herramienta fundamental para promover el conocimiento y la concientización, este 2022 continuaron las acciones de educación ambiental. Se sumaron 28 escuelas como puntos verdes para separar sus residuos; 3.500 alumnos visitaron el Centro Verde de Guaymallén y conocieron cómo funciona esta planta de reciclaje inclusivo y la huerta agroecológica del lugar; se realizaron talleres ambientales en 40 instituciones educativas tanto primarias, como secundarias y terciarias; y se brindó acompañamiento en proyectos ambientales vinculados a compostaje, reciclaje, cuidado del agua, cambio climático, huerta y energía renovable. Es importante destacar la participación de 10 escuelas en el Concurso de spots audiovisuales de concientización ambiental, realizado en el marco de la campaña provincial del Departamento General de Irrigación «La basura que tirás al cauce vuelve”. Todo esto se reforzó mediante la aprobación del decreto Nº 2935, que enmarcó las actividades en el Programa de educación y concientización ambiental.

Cabe destacar que, mediante equipos de promotoras ambientales, se capacitó a personal municipal, empresas y vecinos en reciclaje inclusivo. Asimismo, el área participó en numerosos eventos culturales de la comuna, jornadas y encuentros.

Finalmente, se consolidaron nuevas estrategias locales de mitigación y adaptación frente al cambio climático con la revisión formal del Plan local de Acción Climática, que data de 2018. A esto se sumaron encuentros con todos los sectores de la Municipalidad que consolidaron planes, programas y proyectos vinculados a la temática. A su vez, se llevaron adelante capacitaciones y exposiciones a nivel nacional y regional sobre los planes que se desarrollan en el departamento; y se realizaron inspecciones, controles de estudios de impacto ambiental, monitoreos territoriales, promociones ambientales y mesas de trabajo sobre problemáticas ambientales territoriales.

Para realizar consultas o solicitar más información ingresar al sitio web https://residuosreciclables.guaymallen.gob.ar/

Te puede interesar

Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia

La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino

Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis

El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial

Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia

La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos

Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza

Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.

San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia

Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles

Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos

Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas

Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle

Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno

Suspensión de clases presenciales en toda la provincia de Mendoza

La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.