San Juan: talleres de tango, folclore y bailoterapia para adultos mayores
Vuelven los talleres de danza destinados a adultos mayores a 60 años en diferentes espacios al aire libre y con protocolos sanitarios.
Bailar aporta múltiples beneficios como: reduce el estrés y aleja la depresión, ayuda a ejercitar la memoria, potencia la autoestima, ayuda a vencer la timidez y potencia la coordinación de los movimientos corporales.
En este sentido, la Dirección de Políticas para el Adulto Mayor dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social comienza con las actividades de los talleres correspondiente a Bailoterapia, Tango y Folclore destinada a todas las y los adultos mayores a 60 años.
La actividad es gratuita y tiene como finalidad promover la salud física y mental de las personas, contando como espacios públicos departamentales de aprendizaje saludables al aire libre, respetando los protocolos sanitarios correspondientes.
Además, este tipo de actividad permitirá a los y las adultas mayores, incorporar conocimientos sobre historia y costumbre de nuestra provincia, aplicadas al movimiento danzante.
Taller: tango
A cargo del profesor Ariel Sasso.
Lunes de 15 a 17 horas - Espacio Verde (Capital, Sarmiento y Pueyrredon, detrás Terminal de Omnibus).
Miércoles de 15 a 17 horas - Parque Manuel Belgrano (Capital, Juan Bautista Alberdi entre Las Heras y España).
Viernes de 15 a 17 horas - Plaza Evita (Capital, Av. Rawson y Uruguay).
Taller: tango
A cargo de la profesora: Silvana Más.
Lunes de 17:30 a 19:30 horas - Plaza Gertrudis Funes (Capital, Jujuy y 25 de Mayo).
Miércoles de 17:30 a 19:30 horas - Plaza Manuel Belgrano (Barrio Tulum, Rivadavia).
Viernes de 17:30 a 19:30 horas - Plaza Ejército Argentino (Barrio Parque de Mayo, sobre calle Urquiza).
Taller: folclore
A cargo del profesor Mauro Hidalgo.
Lunes de 18 a 20 horas - Plazoleta Sargento Cabral (Capital, Sargento Cabral y Posta de Yatasto).
Miércoles de 18 a 20 horas - Plaza Juan Jufré (Capital, Concepción).
Taller: bailoterapia
A cargo del profesor Gabriel Moreira.
Lunes de 15 a 18 horas - Plaza Villa San Roque (Rivadavia, Honorio Pueyrredón y tomas espora, cerca del Walmart).
Miércoles de 15 a 18 horas - Plaza barrio Huaziul (Rivadavia).
Viernes de 15 a 18 horas - Plaza de los Artesanos (Santa Lucia, José María del Carril y Carlos Lencinas).
Todas aquellas personas que se encuentren interesadas en formar para de los mismos, podrán recibir información en las oficinas de la Dirección, ubicadas en Salta 370 sur, Capital, de lunes a viernes, en horario de 8 a 13; o llamando al teléfono: 4274368.
Te puede interesar
La región de Valparaíso busca captar el turismo argentino
A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.
Casarse entre viñedos, una tendencia en auge
Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.
Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.
Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios
La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego