San Juan: talleres de tango, folclore y bailoterapia para adultos mayores

Vuelven los talleres de danza destinados a adultos mayores a 60 años en diferentes espacios al aire libre y con protocolos sanitarios.

La danza tiene numerosos beneficios para las personas mayores, ya que es una manera fácil y divertida de hacer actividad física, además, ir a bailar genera la posibilidad de salir de casa y contactar entre pares, propiciando un mejor estado de ánimo

Bailar aporta múltiples beneficios como: reduce el estrés y aleja la depresión, ayuda a ejercitar la memoria, potencia la autoestima, ayuda a vencer la timidez y potencia la coordinación de los movimientos corporales.

En este sentido, la Dirección de Políticas para el Adulto Mayor dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social comienza con las actividades de los talleres correspondiente a Bailoterapia, Tango y Folclore destinada a todas las y los adultos mayores a 60 años.

La actividad es gratuita y tiene como finalidad promover la salud física y mental de las personas, contando como espacios públicos departamentales de aprendizaje saludables al aire libre, respetando los protocolos sanitarios correspondientes.

Además, este tipo de actividad permitirá a los y las adultas mayores, incorporar conocimientos sobre historia y costumbre de nuestra provincia, aplicadas al movimiento danzante.

Taller: tango

A cargo del profesor Ariel Sasso.

Lunes de 15 a 17 horas - Espacio Verde (Capital, Sarmiento y Pueyrredon, detrás Terminal de Omnibus).

Miércoles de 15 a 17 horas - Parque Manuel Belgrano (Capital, Juan Bautista Alberdi entre Las Heras y España).

Viernes de 15 a 17 horas - Plaza Evita (Capital, Av. Rawson y Uruguay).

Taller: tango

A cargo de la profesora: Silvana Más.

Lunes de 17:30 a 19:30 horas - Plaza Gertrudis Funes (Capital, Jujuy y 25 de Mayo).

Miércoles de 17:30 a 19:30 horas - Plaza Manuel Belgrano (Barrio Tulum, Rivadavia).

Viernes de 17:30 a 19:30 horas - Plaza Ejército Argentino (Barrio Parque de Mayo, sobre calle Urquiza).

Taller: folclore

A cargo del profesor Mauro Hidalgo.

Lunes de 18 a 20 horas - Plazoleta Sargento Cabral (Capital, Sargento Cabral y Posta de Yatasto).

Miércoles de 18 a 20 horas - Plaza Juan Jufré (Capital, Concepción).

Taller: bailoterapia

A cargo del profesor Gabriel Moreira.

Lunes de 15 a 18 horas - Plaza Villa San Roque (Rivadavia, Honorio Pueyrredón y tomas espora, cerca del Walmart).

Miércoles de 15 a 18 horas - Plaza barrio Huaziul (Rivadavia).

Viernes de 15 a 18 horas - Plaza de los Artesanos (Santa Lucia, José María del Carril y Carlos Lencinas).

Todas aquellas personas que se encuentren interesadas en formar para de los mismos, podrán recibir información en las oficinas de la Dirección, ubicadas en Salta 370 sur, Capital, de lunes a viernes, en horario de 8 a 13; o llamando al teléfono: 4274368.

Te puede interesar

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico