Luces del Malbec, por laberintos vendimiales y lumínicos

Muestra en el Espacio Fotográfico Máximo Arias, para descubrir la simpleza y grandeza de la naturaleza que marca un nuevo comienzo

Laberintos
Laberintos 2
Vanesa Pawlowski
Orlando Pelichotti

En el Museo de Fotografía Máximo Arias se puede ver y disfrutar de la segunda edición de los "Proyectos Seleccionados por Convocatoria 2022 /2023" con entrada libre y gratuita. 

Una de las obras que atrapa a los visitantes es "Luces del Malbec" de Vanesa Pawlowski y Orlando Pelichotti

Este proyecto visual, fue seleccionado entre más de 100 proyectos expositivos, donde el jurado lo elogió por su impacto visual y la línea conceptual, dentro del recorrido imaginario entre los laberintos vendimiales, (salpicados por miles de uvas malbec encontradas al costado de una ruta y también algunos coirones y cortaderas que formaron infinitos recorridos  en medio de una árida tierra del Valle del Uco - Mendoza), con los laberintos lumínicos, que se manifestaron espontáneamente al costado de una oscura ruta en la misma geografía, con casi dos años de diferencia. Porque todo allí se va fusionando en imágenes oníricas e inéditas que rescatan ese canto a la vida misma. Es la esperanza de un nuevo camino, o un nuevo comienzo. 

Ficha Técnica

Lugar: Museo Espacio de Fotografía Máximo Arias, Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza

Fecha: Desde el 24 de febrero - entrada libre y gratuita

Horarios de visitas: de martes a sábados de 10 a 20h y domingos y feriados de 12 a 20h.

Proyectos seleccionados

- Marcelo Piazzoli: “Inestables”

- Javier Pía: “Malacara”

- El Colectivo Laberintos Andinos: “Luces del Malbec”. Integrado por Vanesa Pawlowski y Orlando Pelichotti.

- El Colectivo Mirarte: “Reflejos Intervenidos”, (integrado por Gabriel Rodríguez, Abel Páez, David Bou, Evelyn Ríos, Facundo Monserrat, Matías Costa, Valentina Bonanno y Yael Alarcón). 

Te puede interesar

San Luis: ciclo lectivo finaliza el 19 de dic 2025

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

La FNS volvió a sorprender en una noche de variados géneros

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

La magia de la FNS iluminó "San Juan, mi tierra querida"

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

La Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó desafiando al viento

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Fuerte viento afecta el Gran Mendoza, el sur y zona este

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

Viento en San Juan: no habrá Feria en la FNS, sólo show y espectáculo

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

Mendoza: crece la inseguridad en fines de semana largos

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Comienza el 1° Encuentro de Senderismo en los Comechingones

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.