Se entregaron los premios Maverik, Guaymallén por la Inclusión

Estos reconocimientos están inspirados en la memoria de Adrián Fernández, ícono Drag Queen; y buscan distinguir en distintos rubros a aquellas personas que luchan por la igualdad y la integración y trabajan por la visibilización de la comunidad LGBTIQ+.

Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (15) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (13) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (12) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (11) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (10) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (9) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (8) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (7) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (6) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (5) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (4) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (3) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (2) - Foto prensa Guaymallén
Premios Maverik, Guaymallén por la inclusión (1) - Foto prensa Guaymallén

La noche del sábado, Queen Disco abrió sus puertas para vivir una nueva edición de los premios Maverik, Guaymallén por la Inclusión

El swing del Ensamble de Jazz municipal subió al escenario para acompañar el encuentro, junto a sus integrantes Nancy Alday Rubio (voz), Diego Carrillo (batería), César Constanzo (bajo), Quique Norberto (piano) y Mauricio Goldenberg (trompeta).

El broche de oro llegó de la mano del show "Queen y vino, bálsamo divino", una puesta artística sobre Vendimia de primer nivel. Bailarines del staff de Queen Disco y su anfitriona, Ana Laura Nicoletti (La Turca), representaron la tradicional pisada de las uvas.

Los premiados de la noche
- Teatro: Rodrigo Calderón, por su papel protagónico en la obra "Las Garganttini".

- Danza: Ignacio Bustos. 

- Trabajo en salud: Red de Psicólogxs Feministas.

- Conducción de eventos LGBTIQ+: Juana Hersigova.

- Inclusión social: Merendero Guadalupe.

- Local de diversión nocturna: La Reserva Bar.

- Visibilización del Colectivo LGTBIQ+: Mérida Masman.

- Labor periodística: Matías Valencia.

- Organización civil: Organización Civil Humano.

- Revelación Drag: Charlotte Fyre.

Te puede interesar

Orrego amplió el centro de salud La Chimbera

El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.