Estudiantes de Calingasta se capacitan en exploración minera

El programa educativo surge de la inquietud de un grupo de jóvenes egresados del Programa de Capacitación impulsado por la Cámara de Perforistas CAPERFO

La empresa Glencore Pachón capacitó a 10 aprendices de Calingasta para desempeñarse como Operadores de Perforación de exploración minera. El viernes 5 de mayo recibieron los certificados en las oficinas de Barreal, además de participar allí de un curso sobre introducción al mundo del trabajo, elaboración de CV y entrevistas laborales.

El Programa de Aprendices a Perforistas cursado por estudiantes del Departamento Calingasta tuvo lugar en las instalaciones del proyecto El Pachón, emplazado a 3.500 metros de altura. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar una práctica en el yacimiento de la mano de profesionales de la compañía minera.

Junto a las empresas contratistas Eficiencia Empresaria y Equipo RH, sumado a la participación de profesionales de diversas áreas de Glencore Pachón, se diseñó un programa de 10 días en terreno con diversos contenidos que pudieran enriquecer la teoría aprendida anteriormente: “Para nosotros es un desarrollo personal poder superarse en áreas que no están tan explotadas como las perforaciones”, destacó Cecilia Gallardo, aprendiz del curso, oriunda de Calingasta.

A partir de un trabajo de observación en terreno, la capacitación se enmarcó en el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad, además de una mirada integral y transversal a las áreas sobre el desarrollo sostenible. “Sin dudas, el aporte es importantísimo, ya que los alumnos regresaron de El Pachón con una idea mucho más completa de lo que implica ser un perforista”, expresó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias.

El programa educativo surge de la inquietud de un grupo de jóvenes egresados del Programa de Capacitación impulsado por la Cámara de Perforistas (CAPERFO). En aquella oportunidad participaron 12 alumnos de la Escuela Técnica Manuel Savio de Calingasta de sexto y séptimo año y tuvo lugar en las instalaciones de Pampa del Indio de Glencore Pachón, en febrero de 2022.

En dicha ocasión, habían tomado conocimiento del trabajo que se realiza en temas de perforación hasta el envío de las muestras geológicas al laboratorio. Ese curso contó con el aval del Ministerio de Educación de San Juan, CAPERFO, el Ministerio de Minería de San Juan, la Secretaría de Minería de la Nación, la Cámara Minera de San Juan y empresas mineras que operan en la provincia.

Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.