La Legislatura mendocina capacita en el uso del desfibrilador
Personal del área de Salud de la Casa de las Leyes, organizó la actividad para capacitar en este método de RCP a todos los empleados de la Cámara de Senadores.
Trabajadores legislativos pertenecientes a la Cámara de Senadores, recibieron una importante capacitación sobre el uso del Desfibrilador Automático (DEA), instrumentos que se encuentran en dos lugares dentro de la Legislatura de Mendoza.
El desfibrilador es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, para tratar que el mismo retome su ritmo normal.
Personal de la Obra Social del Personal del Estado (OSEP), fueron quienes realizaron la actividad en el salón Margarita Malharro de Torres de la Legislatura provincial.
Los profesionales explicaron cómo es el uso de este dispositivo, en el caso de necesitar asistir a una persona con paro cardíaco.
Cómo son los pasos a seguir:
Mientras alguien hace RCP, otro prepara el DEA.
Encender y seguí las instrucciones.
Si indica que hay que realizar una descarga, primero asegurarse que nadie esté tocando a la víctima. Si vos manejás el DEA, debés alertarlo en voz alta al resto de las personas.
Pulsá luego el botón de descarga y seguí las instrucciones del dispositivo hasta que llegue la ayuda médica o la víctima se recupere.
El desfibrilador diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria cuando es debida a la fibrilación ventricular (en la que el corazón tiene actividad eléctrica, pero sin efectividad mecánica, y que es la causa más frecuente de muerte súbita) o a una taquicardia ventricular sin pulso (en que hay actividad eléctrica y en este caso el bombeo sanguíneo es ineficaz).
En la siguiente imagen se puede ver el impulso eléctrico normal que produce la despolarización y la correspondiente contracción muscular. Debajo su reflejo eléctrico en un electrocardiograma. En esos casos restablece un ritmo cardíaco efectivo mediante desfibrilación. La desfibrilación consiste en emitir un impulso eléctrico al corazón, despolarizando simultáneamente todas las células miocárdicas, y haciendo que retome su ritmo eléctrico normal o tome otro eficaz.
Un desfibrilador es un aparato que devuelve el ritmo adecuado al corazón. Es muy eficaz para la mayor parte de los llamados paros cardíacos, que en su mayor parte son debidos a que el corazón fibrila y su ritmo no es el adecuado.
Te puede interesar
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas