La Legislatura mendocina capacita en el uso del desfibrilador

Personal del área de Salud de la Casa de las Leyes, organizó la actividad para capacitar en este método de RCP a todos los empleados de la Cámara de Senadores.

desfibrilador-2-1024x682
osep-1024x682
caja-1024x682
desfibrilador-1024x682

Trabajadores legislativos pertenecientes a la Cámara de Senadores, recibieron una importante capacitación sobre el uso del Desfibrilador Automático (DEA), instrumentos que se encuentran en dos lugares dentro de la Legislatura de Mendoza.

El desfibrilador es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, para tratar que el mismo retome su ritmo normal.

Personal de la Obra Social del Personal del Estado (OSEP), fueron quienes realizaron la actividad en el salón Margarita Malharro de Torres de la Legislatura provincial.

Los profesionales explicaron cómo es el uso de este dispositivo, en el caso de necesitar asistir a una persona con paro cardíaco.

Cómo son los pasos a seguir:

    Mientras alguien hace RCP, otro prepara el DEA.
    Encender y seguí las instrucciones.
    Si indica que hay que realizar una descarga, primero asegurarse que nadie esté tocando a la víctima. Si vos manejás el DEA, debés alertarlo en voz alta al resto de las personas.
    Pulsá luego el botón de descarga y seguí las instrucciones del dispositivo hasta que llegue la ayuda médica o la víctima se recupere.

El desfibrilador diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria cuando es debida a la fibrilación ventricular (en la que el corazón tiene actividad eléctrica, pero sin efectividad mecánica, y que es la causa más frecuente de muerte súbita) o a una taquicardia ventricular sin pulso (en que hay actividad eléctrica y en este caso el bombeo sanguíneo es ineficaz).

En la siguiente imagen se puede ver el impulso eléctrico normal que produce la despolarización y la correspondiente contracción muscular. Debajo su reflejo eléctrico en un electrocardiograma. En esos casos restablece un ritmo cardíaco efectivo mediante desfibrilación. La desfibrilación consiste en emitir un impulso eléctrico al corazón, despolarizando simultáneamente todas las células miocárdicas, y haciendo que retome su ritmo eléctrico normal o tome otro eficaz.

Un desfibrilador es un aparato que devuelve el ritmo adecuado al corazón. Es muy eficaz para la mayor parte de los llamados paros cardíacos, que en su mayor parte son debidos a que el corazón fibrila y su ritmo no es el adecuado.

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.