Caso Bento: la investigación revela hechos delictivos desde el año 2007
El suspendido juez federal Walter Bento comenzó a ser juzgado por cohecho y asociación ilícita entre otros delitos, junto a su esposa, dos de sus hijos y 28 imputados
El fiscal general Dante Vega dijo que quedó demostrado durante el proceso de investigación "el nexo delictivo del jefe de la banda con el resto de los integrantes".
El Dr. Vega es quien estuvo a cargo de la investigación y elevó la causa al tribunal que juzgará al magistrado titular del Juzgado Federal 1 de Mendoza con competencia electoral en toda la provincia, ahora suspendido por el Consejo de la Magistratura y que está imputado junto a una treintena de personas por los delitos de "cohecho activo, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, violación de secretos, violación de deberes de funcionario público y falso testimonio", entre los cuales se encuentran su esposa, Marta Boiza y dos de sus hijos Nahuel y Luciano Bento.
"Nosotros confiamos en la solidez de nuestro trabajo y lo hemos demostrado durante el curso de la instrucción de meses de paciente investigación para demostrar no solo este nexo delictivo, sino el nexo delictivo del jefe de la banda con el resto de los integrantes y como se manejaba esta banda con respecto a los sobornadores, y cuál era el modus operandi que desarrollaban", dijo Vega.
Consultado por la prensa si esta situación causaba estrépito en los tribunales federales de Mendoza, el fiscal señaló que "es gravísimo para la imagen de la justicia y el funcionamiento de la justicia en general" y agregó que esta investigación revela que la organización delictiva se remonta al año 2007 a tan sólo 2 años de asumido el juez Walter Bento como titular del Juzgado Federal N°1 de la provincia, por lo cual es innegable la conmoción que significa para quienes trabajan a diario en los tribunales.
Sobre esta primera audiencia, el fiscal aclaró que "estamos ahora recién en el comienzo, se le lee a los imputados el contenido de la acusación" y "es importante porque es la primera vez que están todos los imputados sentados en el mismo recinto con sus abogados".
Sobre la extensión del juicio, señaló que: "Me gustaría dar una precisión, lo que ocurre es que el juicio oral es un ámbito muy dinámico en que pueden suscitarse distintas cuestiones de testigos nuevos, van a declarar muchos testigos y algunos de ellos pueden insumir una declaración de horas y otros pueden demorar minutos".
Vega, asimismo, contó que "hubo un avance con el Tribunal para recortar la cantidad de testigos y así lo hicimos todas las partes y se redujo de más de 700 a más de 300, casi la mitad" y agregó que "así y todo esa cifra es impactante para un juicio oral".
El fiscal señaló que "ahora estamos concentrados en esta primera etapa y luego lo que va a venir, demostrar hechos por hechos y ventilar las pruebas que reunimos en la etapa de indagatoria".
Respecto de los dichos de la defensa del juez imputado sobre que no está comprobada la relación con Diego Aliaga, el fiscal afirmó: "Demostramos en la acusación, como se leyó, nueve cursos probatorios, hay que agregar otro más, que va ser ventilado en su momento en que demuestran la vinculación delictiva entre Bento y Aliaga, ese es el contenido de nuestra acusación y si esto es o no, como dicen los defensores, lo van a decidir los jueces".
En el proceso serán juzgadas, otras 31 personas, entre las que se encuentran la esposa y dos hijos del magistrado, acusadas también de cohecho activo, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, violación de secretos, violación de deberes de funcionario público y falso testimonio, según consignaron fuentes de la Procuración General de la Nación.
Tribunal
El Tribunal está compuesto por las juezas Gretell Diamante, Eliana Beatriz Ratta Rivas y María Carolina Pereyra, y también fue designada como cuarta magistrada Carolina Prado.
El TOCF Mendoza N° 2 dio inició este miércoles en el primer piso del edificio ubicado en Pedro Molina y España de la ciudad capital al debate que tiene a 32 acusados de hechos delictivos encabezados por el suspendido Juez Walter Bento y prevé las primeras jornadas para la lectura de la acusación que consta de más de 700 fojas para luego continuar con los testigos que son más de 300 y extenderse durante el año próximo.
Habrá 3 audiencias semanales cada 15 días y pueden seguirse a través del siguiente link:
Te puede interesar
Preventores detuvieron a presunto abusador y ladrón
a víctima informó a los agentes municipales de seguridad sobre lo sucedido. Tras un rápido accionar, se logró dar con el sujeto, quien había cambiado su muda de ropa en un kiosco tras el ilícito.
Interceptaron millonaria carga de repuestos de contrabando
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
Detienen a pasajero con 8 kilos de marihuana en su equipaje
El hombre viajaba desde Tucumán y se dirigía hacia Mendoza cuando personal de Gendarmería detectó “ladrillos” del estupefaciente en su valija.
Exitoso procedimiento policial en Tilisarao por narcotráfico
En la localidad de Tilisarao en la provincia de San Luis se llevó a cabo un procedimiento con resultados positivos y se logró la detención de una persona.
San Juan: Volcó donde camión había derramado aceite
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
Detienen a tres hombres al recibir 51 kilos de cocaína
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).
San Luis: condenan a los acusados por la muerte de una beba
El tribunal de jueces declaró culpables a la pareja y condenó a 18 años de prisión a Edgar Sánchez, y a Melanie Castro a 12 años por el homicidio de una beba de 9 meses, hija de la mujer.
Murió el hombre baleado cuando fue a comprar drogas
En la jornada de ayer murió este hombre que había sido herido con arma de fuego en la cabeza, el pasado domingo 16 en el departamento Maipú.