
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
El festival que celebra el trabajo de los agricultores y la producción de Guaymallén. Destacados artistas del folclore cuyano en el escenario “Mercedes Sosa”
Eventos23/01/2025Una nueva edición del evento que celebra el trabajo de los agricultores y la producción de Guaymallén. El Festival Provincial del Camote se realizará el sábado 8 y domingo 9 de febrero en la Rotonda de Salcedo, de Los Corralitos. Ambos días, desde las 20h, destacados artistas llenarán de folclore cuyano el escenario “Mercedes Sosa”. Participarán músicos en vivo y diversos ballets.
La propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de productores San Cayetano, se complementará con una variada oferta gastronómica con la presencia de food trucks y puestos de artesanos y emprendedores. Además, la Municipalidad brindará información, entretenimiento y servicios a través de sus áreas de Salud, Ambiente, Turismo y Cultura.
El sábado 8 de febrero el festival contará con los ballets folclóricos Academía Rodrigo Díaz, Querencia Criolla y la Escuela Juvenil de Danza Guaymallén. Mientras que los músicos serán Fabiana Cacace, el dúo Oyarzábal Navarro, el Dúo Nuevo Cuyo, el Ensamble de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia junto a Guaymallén Coral, y el cierre con la actuación de La Rienda.
El domingo 9 de febrero la danza tendrá lugar con el Taller Municipal de Folclore “Hilario Cuadros”, Chacaymanta, Amor y Danza y el Ballet Municipal de Guaymallén. Mientras que la música se presentará con el legendario grupo Markama y un repertorio por su 50 aniversario, Los Trovadores de Cuyo, Mendukos y el cierre junto a Los Chimeno.
Creada por un grupo de vecinos del distrito Colonia Molina, la Asociación Grupo Comunitario San Cayetano surgió en el año 2001 con la idea de aprovechar al máximo los recursos de la tierra y brindar contención a vecinos y chicos de la zona.
Unos años después, los ingenieros del INTA hicieron un estudio en el lugar considerando que el camote cultivado allí era de una calidad superior al resto del mundo. Al parecer, su consistencia más blanda y cremosa hizo que se transformara en una hortaliza muy apreciada por cualquier paladar. Según afirman los productores de la zona, “todo es gracias a las propiedades de la tierra que tenemos, con una salinidad especial”.
Esta valoración dada al camote guaymallino como producto estrella, promovió en sus productores la necesidad de rendirle honor y hacerlo conocer a través de algún evento que convocara al disfrute de las familias mendocinas, lo que dio origen al primer Festival del Camote, realizado el 24 de abril de 2004 en el Club Los Corralitos, al que asistieron unas 300 personas.
Esa primera vez, la Comuna sólo aportó el sonido y el ballet, pero el apoyo fue creciendo con el correr de los años y en 2009 el Municipio firmó un convenio de cooperación con Cosquín. Así, el intercambio cultural entre festivales representó un giro clave para Guaymallén. En esa ocasión, Mercedes Sosa brilló con su actuación, lo que motivó que el escenario fuera después bautizado con su nombre.
Vale destacar que este encuentro ha sido declarado de Interés Nacional por la Secretaría de Cultura de la Nación y de Interés Cultural por la Comuna local.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades para vivir intensamente este receso invernal 2025.
Esta propuesta incorpora dos funciones especialmente diseñadas para niños Trastorno del Espectro Autista (TEA). adaptadas, con ambientes amigables y accesibles
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.