Fuerte aumento en el índice de precios de la construcción

El IRE de la Red Edificar que mide la variación de precios de materiales de la construcción, tuvo en agosto una suba del 28,61%, de la mano de la devaluación.

Esta nueva medición del Índice Red Edificar de la cámara empresaria que agrupa a 10 de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción de la provincia, alcanzó un 28,61% en agosto, lo que equivale a una importante diferencia con el IRE de julio que llegó al 7,46%.

La octava medición del año, que toma como base cero a diciembre, presenta un acumulado que alcanza el 109,57% en los primeros ocho meses del año.

Techint incorpora a 400 jóvenes profesionales y pasantes en el país

Este aumento se explica en parte por la devaluación que registró la moneda nacional el 14 de agosto que estuvo en torno al 22%. Los insumos importados de los materiales de construcción de la canasta de medición del IRE fueron los más afectados.

Metodología del IRE

El índice Edificar es el resultado de la medición de casi 100 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican las diez empresas de la Red Edificar. Se emite mensualmente para llevar una estadística del sector de nuestra provincia.

Para esta muestra se toma como base inicial los precios de diciembre 2022 último sin iva de las empresas que componen la Red.

Los productos son una selección representativa de los ítems: hierro, hormigón elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio, pintura de obra e instalaciones sanitarias, agua y gas.

·      El índice de agosto es de 28,61% un 21,15% más que en julio.
·      La variación acumulada de precios de los primeros ocho meses es de 109,57%

 

Te puede interesar

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.

Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.

JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque

La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.

Llega una nueva edición de Vinos & Negocios a São Paulo

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.

La cadena hotelera Marriot desembarca en Mendoza

Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.