La Anita en el Masters of Food&Wine
Los vinos Premium de la tradicional finca de Agrelo, acompañarán los platos de afamados chefs en el Park Hyatt Mendoza
La agenda de eventos de Finca La Anita, con la participación en importantes ferias (Vinos&Negocios, Dionisias Wine Fair, Oda al Vino) continúa el viernes 15 de septiembre en Park Hyatt Mendoza, durante la realización del Masters of Food & Wine donde participará junto a otras bodegas premium, de uno de los eventos de gastronomía más importantes de Mendoza.
Con la presencia de 14 chefs y 25 bodegas, Masters of Food and Wine reúne a importantes referentes gastronómicos y del vino de la provincia, el país y el mundo en el marco de la sofisticación y la elegancia de la hospitalidad cinco estrellas.
Masters of Food and Wine es un evento de culto en la agenda mendocina, que pone en escena y distingue las vanguardias y las expresiones gastronómicas de más alto nivel.
Bajo el concepto de “Alquimia - Harmony of flavor” y los cuatro elementos de la naturaleza (agua, tierra, fuego y aire), la creatividad de cada chef se verá desplegada en estaciones individuales, las cuales serán visitadas por los asistentes para degustar los platos y elaboraciones, pero también para conocer al maestro culinario en acción.
Renombradas bodegas acompañan el evento ofreciendo etiquetas Premium para generar una auténtica aventura de maridaje. La degustación del vino es libre e ilimitada y los asistentes pueden probar tantas copas y variedades como deseen.
Este año los chefs participantes son: Ivan Azar, Maru Botana, Franco Canzano, Patricia Courtois, Alejandro Feraud, Pablo Gamboa, Ramón Garriga / Glutenmorgen, Walter Godoy, Iwao Komiyama, Máximo López May, Paula Maroni, Florencia Rodríguez, Ailín Rosas, Ximena Sáenz y Christina Sunae.
Las entradas ya se encuentran disponibles a la venta y pueden ser adquiridas de forma presencial en la Recepción de Park Hyatt Mendoza (Chile 1124, Ciudad de Mendoza) o a través de WhatsApp al 2614411234.
Acerca de Finca La Anita
Fundada en 1992 por Manuel Mas, Finca La Anita – bautizada así en honor a su madre- cuenta con 72 hectáreas de viñedos y una bodega con 400.000 litros de capacidad, donde elabora sus líneas de alta gama: Luna, Finca La Anita, Magna Finca y Varúa.
La gestación de Finca La Anita se hizo en un tiempo en que gran parte de esa zona de Agrelo no tenía los cultivos de Malbec de gran calidad que hay hoy, por lo que la empresa puede ser considerada una pionera. A la adquisición del campo para viñedos de alta gama, le siguió la construcción de la bodega, establos para los caballos, pasión de Manuel Mas, y una galería de arte donde solían exponer obras icónicas de artistas argentinos.
En 2017 la marca fue adquirida por Origin Wine Global Distribution que cuenta con bodegas en Sudáfrica y en Suiza, donde se elaboran vinos Premium y destinados al consumo de ese país.
El creciente desarrollo de la marca en Argentina fue de la mano del boom a nivel turístico; desde la adquisición por parte de Origin Wine Group se creó el área de Hospitality y se inauguró restaurante al aire libre que abre sus puertas de miércoles a domingo, al mediodía.
Finca la Anita está ubicada en Cobos 13750, 5509, Agrelo, Luján de Cuyo Mendoza.
Te puede interesar
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.