Extensión horaria, más tiempo para enseñar y aprender
La DGE Mendoza mantuvo encuentros en el marco del Programa Provincial de Fortalecimiento de Trayectorias con Extensión de la Jornada Escolar
En la oportunidad, la funcionaria reflexionó sobre los dos programas de Extensión de la Jornada Escolar: Jornada Extendida y Jornada Completa, implementados desde 2021 y 2022 respectivamente. En este sentido, señaló: “A fin de optimizar el recurso tiempo con diferentes formatos, se considera clave analizar la organización institucional, la planificación escolar, los espacios, los agrupamientos y las metodologías que se emplean”.
Sobre el Programa de Jornada Extendida
La propuesta, que suma dos horas reloj al tiempo escolar durante los cinco días de la semana, tiene el objetivo de fortalecer los aprendizajes de todos los estudiantes de Nivel Primario y, especialmente, de aquellos con trayectorias de baja intensidad, para brindar nuevos modos de atención a todas las trayectorias, mediante estrategias de enseñanza, tiempos e intervenciones diversificadas.
El sentido pedagógico de la iniciativa es ampliar el tiempo escolar con propuestas que prioricen los espacios curriculares fundamentales. Su implementación supone la generación de aprendizajes integrales basados en las metodologías activas, como un desafío fundamentalmente formativo.
El programa, que se inició en 2021, se llevó a cabo desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre de 2022 y continúa en el presente ciclo lectivo. Actualmente se aplica en 478 instituciones educativas de Nivel Primario de la provincia de Mendoza, que potencian las acciones de su proyecto pedagógico institucional, al brindar oportunidades de integración, derechos y posibilidades concretas para lograr que todos los estudiantes logren aprendizajes de calidad.
Acerca del Programa de Jornada Completa
A partir de setiembre de 2022, gracias a un convenio suscripto entre la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Educación de la Nación, 162 escuelas de Mendoza implementaron la jornada completa destinada a todos sus estudiantes de 1° a 7° grados, con asistencia de carácter obligatorio al cursado de siete horas reloj. Durante ese año se sumaron al programa 40 escuelas, con lo cual actualmente son 202 las instituciones educativas participantes, con la posibilidad de incluir 17 más.
Con formatos de agrupamientos flexibles -por laboratorio, habilidades o bien con rotación de docentes-, se diagrama una organización diferente del tiempo escolar, la organización institucional y las estrategias de enseñanza, que permita comprometer a toda la institución educativa al trabajo diversificado, en virtud de los avances en las trayectorias escolares.
Te puede interesar
Mendoza se prepara para la semana francesa
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
Google Traductor incorpora nuevas herramientas impulsadas por IA
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Damián De Santo dictará una Clínica de Oratoria en Mendoza
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
Ya están los finalistas que compiten el sábado en la Pisatón Mendoza
El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.
Abrió en Mendoza La Tavolata, restaurante ítalo-argentino
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
Las máximas de San Martín para su hija Merceditas
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
Las recomendaciones para acompañar un buen café
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.