Arranca el ciclo de cine itinerante Vino el Cine

La Edición 12 del ciclo comienza este viernes 20 de octubre y se desarrollará hasta el 16 de diciembre por los Caminos del Vino. Será a beneficio del Banco de Alimentos Mendoza.

Pantalla vi+¦as
panoramicadominio
IMG_2683
IMG_6007
IMG_1009
IMG_6854

El ciclo de cine al aire libre en bodegas presenta su XII edición con una grilla imperdible de 20 funciones. Durante octubre, noviembre y diciembre se podrá vivir una experiencia fascinante con el vino y la montaña como testigos. En esta ocasión, la novedad es que habrá una película 100% mendocina. 

Vino el Cine es la excusa perfecta para invitar a amigos a degustar una copa de vino y, a la vez, disfrutar de las vistas a la cordillera y ver una película en una pantalla gigante, como en el cine; pero al aire libre y en una bodega.

Este Ciclo de Cine Itinerante por los Caminos del Vino es el mejor pretexto para aprovechar durante los tres últimos meses del año. Específicamente, del 20 de octubre al 16 de diciembre, fechas entre las que sucederán las 20 funciones del 2023. Las entradas ya están en venta. 

“La invitación que siempre hacemos es al disfrute pleno, en cada fecha todos los sentidos están súper atentos y todo se convierte en una celebración. La peli es casi una excusa, la gente va a pasarla bien sin importar si es un clásico o si es un título que ya vio mil veces”, comparte Marcelo Costa de Megacine Audiovisuales, la productora creadora del ciclo, que se realiza junto a Bodegas de Argentina.

 Vino el Cine se presentó en sociedad en 2011 y hoy ya es todo un clásico de la agenda cultural y recreativa de Mendoza y que tanto locales como turistas eligen.

Escenarios de Vino el Cine

La edición 2023 tendrá 20 funciones completamente diferentes ya que cada una de las bodegas anfitrionas imprimirá su propia personalidad con la hospitalidad, la gastronomía y el portfolio de etiquetas elegido para la ocasión.

Vino el Cine 2023, una edición con sorpresas incluidas

La propuesta cinematográfica al aire libre se reinventa todos los años pero no pierde su esencia. En esta XII edición la frutilla del postre es que, por primera vez, en la grilla habrá una película 100% mendocina. Nos referimos a Parque Central, de los directores José Kemelmajer y Axel Rezinovsky, que podrá verse en diciembre, en Casa Vigil.

«Este Vino el Cine será para celebrar la iniciativa del cine mendocino», resalta Marcelo y aclara que habrá otros títulos que tienen a Mendoza como escenario del rodaje y también algunas sorpresas que pronto se conocerán.

La vidriera del vino en Buenos Aires

Programación de octubre de Vino el Cine

Viernes 20: «El día que me quieras» (1935). Bodegas Caro  
Viernes 27: «Muerte en un funeral» (2007). Bodega La Rural
Sábado 28: «La muerte le sienta bien» (1992). Viamonte Winery

Grilla completa de funciones en https://vinoelcine.boleteriadigital.com.ar/

Para comprar los tickets, ingresar al mismo sitio, seleccionar el film o la bodega preferida y listo. Vale destacar que las entradas son solidarias, lo recaudado es a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Mendoza.

Premios para Vino el Cine

El ciclo fue premiado en los Best of Wine Tourism, con la Medalla de Plata en Excelencia en experiencias innovadoras en los años 2018 y 2019; Medalla de Bronce en Excelencia en Arte y Cultura en el año 2018, y Medalla de Oro en Excelencia en Arte y Cultura 2023.

 

Te puede interesar

Este viernes cierra la temporada del Paso de Agua Negra

Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado

Una mujer es subjefe de la Policía de San juan

La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego

Arquitecto presenta su libro “El buscador de estrellas”

El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.

Guaymallén: nuevas funciones del programa "En el Centro"

La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.

Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”

Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.

Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal

Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes

San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio

Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.

Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad

Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.