
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, José Luis Giusti, se reunió con bodegueros mendocinos para promocionar el Distrito del Vino, la ventana al mundo vitivinícola en Buenos Aires.
Economía08/03/2023El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, recorrió el enclave vitivinícola de la provincia de Mendoza en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. El viaje tuvo por objetivo difundir las posibilidades de inversión que tiene el Distrito del Vino, una iniciativa porteña que tiene por objetivo posicionar a la Ciudad como la vidriera internacional de uno de los productos más federales de nuestro país.
En tal sentido, el ministro participó de reuniones y mesas de trabajo con importantes organizaciones de empresas y cooperativas que nuclean a toda la cadena de valor del vino, tales como la Corporación Vitivinícola Argentina, la Federación de Cooperativas Vitivinícolas, Bodegas de Argentina. Se discutió acerca de los desafíos nacionales e internacionales que tiene la industria vitivinícola.
Asimismo, también estuvo presente en rondas de negocios, promoviendo la generación de inversiones para impulsar el Distrito del Vino con el fin de integrar y potenciar a la industria vitivinícola a través del relacionamiento entre las provincias productoras, como Mendoza, y la Ciudad de Buenos Aires. Alguna de ellas, fueron con el Fondo Vitivinícola de Mendoza, el Consejo Empresario Mendocino y el Foro de Inversiones de Mendoza.
"Ya tenemos siete carpetas con proyectos presentados con una inversión de 15 millones de dólares y ya hay dos que están funcionando. La idea es que en los próximos meses empiecen a funcionar las otras cinco. Por otro lado, hay otros nueve proyectos que están buscando locación para poder realizar la construcción de un espacio", afirmó Giusti.
En esa misma línea, dijo: "El gobierno porteño se relaciona con las provincias productoras de vino para que la Ciudad pueda ser el punto de partida o kilómetro cero de la Ruta del Vino en Argentina, con el objetivo de fortalecer y promocionar la industria a nivel nacional e internacional, transformándose en la vidriera de uno de los productos más característicos y representativos de las economías regionales”.
La comitiva de la Ciudad estuvo también conformada por Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad; Carlos Macchi, subsecretario de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, y Carlos Rapisarda, subsecretario de Administración de Bienes Inmuebles.
A propósito de esta iniciativa, CuyoNoticias conversó con Giusti acerca de las inversiones que se concretan en el Distrito del Vino en CABA:
Qué es el Distrito del Vino
El nuevo distrito, ubicado en el corazón de Villa Devoto, es una iniciativa pública privada que busca posicionar a la industria vitivinícola, de forma nacional e internacional, entendiendo a Buenos Aires como vidriera del país productor. Las empresas que quieran formar parte serán acompañadas por la ciudad mediante beneficios económicos.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.