Enólogos de todo el país elegirán los diez mejores vinos argentinos

El viernes 27 de octubre The Winemakers reunirá en Mendoza a 100 destacados enólogos del país quienes, tras una estricta cata a ciegas, darán a conocer el Top Ten de los mejores vinos argentinos.

the winmakers 4
the winmakers
the winmakers 6
the winmakers 7
the winmakers 8
the winmakers 2
the winmakers 3

El próximo viernes 27 de octubre se realizará en Mendoza la novena edición de THE WINEMAKERS, el ya tradicional concurso en el que los enólogos eligen tras una cata a ciegas las mejores creaciones de sus pares. Organizada por Caminos del Vino, proyecto dirigido por el comunicador y emprendedor mendocino Jorge Cabrera, quién produce eventos que conectan a enólogos, bodegas y consumidores, esta edición congregará a 100 winemakers y a 60 bodegas de todas las regiones vitivinícolas del país. De esa amplísima muestra, surgirá el Top Ten de los mejores vinos argentinos.

Por su parte, el enólogo a cargo del vino que ocupe la posición número uno, será premiado con un viaje a Francia en el que podrá recorrer y conocer importantes proyectos del Viejo Mundo. Como plus, este año también se armará el ránking Best Value, con los tres vinos que ofrezcan la mejor relación precio/calidad.

ProWine São Paulo, la apuesta de WofA para seguir potenciando el mercado brasilero

El único concurso en el que eligen los hacedores

A medida que nuestros vinos ganan adeptos en el mercado local e internacional y de la mano de una demanda cada vez más conocedora y específica a la hora de elegir, los concursos, catas y premiaciones se han ido multiplicando. Sin embargo, dentro de ese abanico de eventos que apuntan a orientar a los compradores y dar a conocer las novedades de los elaboradores, THE WINEMAKERS se destaca desde hace nueve años como el más importante y esperado del año en Argentina y eso se debe a múltiples razones.

En primer lugar, es el único certámen del país en el que quienes eligen los mejores ejemplares son los propios enólogos y head winemakers que, a su vez, someten sus creaciones a la evaluación de sus pares. Además, lo hacen mediante una cata a ciegas, certificada por un escribano. En este concurso, el sistema de puntuación que se utiliza es de 0 a 100 puntos y la carga de datos también está certificada ante un escribano.
 
“THE WINEMAKERS es el concurso de vinos más relevante de Argentina por la imparcialidad y la objetividad del proceso. Se ha convertido en una referencia a nivel nacional tanto para los productores como para los consumidores y el trade. Participar, ser degustado y premiado en un evento tan riguroso por cien especialistas -que a la vez son elaboradores de vino y conocedores de la Argentina-, es un aval importantísimo a la hora de presentar los vinos a los consumidores, en vinotecas e incluso en el mercado internacional. De hecho, cada vino reconocido está recomendado por cien enólogos, no por un único crítico, lo cual atomiza mucho más la degustación. Esos cien paladares son los que dirán cuáles son las referencias vitivinícolas que creemos que representan lo mejor de Argentina en cada una de las regiones. Esto genera claramente lo que es el paladar de la enología y la industria vitivinícola local, desde el punto de vista de la elaboración”, afirma Jorge Cabrera, creador de THE WINEMAKERS y de Caminos del Vino.

Una muestra muy representativa en calidad y cantidad

Por otra parte, y como siempre, la muestra estará compuesta por tintos de alta gama, elaborados por 60 bodegas procedentes de todas las regiones vitivinícolas de Argentina. Por su tamaño y características, se trata de una muestra muy representativa en calidad y en cantidad, lo que convierte a THE WINEMAKERS en una verdadera vidriera para las bodegas y para los compradores de nuestro país y del exterior que quieren saber qué estilos de vinos se elaboran y conocer cuáles son los mejores ejemplares a criterio de los expertos.
 
“Una característica que distingue a THE WINEMAKERS es que todos vinos que se presentan son de alta gama, y no por segmento de precio, para evitar el gap que puede llegar a dar el gerenciamiento de precios de cada bodega. El Top Ten reúne lo mejor que tiene la industria para mostrar en este momento, y permite a las bodegas trabajar en bloque para explicar y mostrar al mundo qué es lo que elaboramos aquí y que consideramos que es lo mejor que puede dar la Argentina”, dice Cabrera, creador del evento.

Una guía fundamental para vinotecas y consumidores

Integrar el Top Ten de THE WINEMAKERS es de por sí un privilegio: los 10 vinos elegidos se hacen acreedores de una “cucarda” oficial, que les permite comunicar visualmente la distinción obtenida a los consumidores mediante un distintivo en cada botella premiada. Para quienes compran vinos con la mirada puesta en la calidad y la novedad, saber que están eligiendo una etiqueta valorada por prestigiosos enólogos del país es visto como un aval fundamental.

A la vez, para las vinotecas es una herramienta de venta clave. Pensando especialmente en este segmento del mercado, este año THE WINEMAKERS incorpora una nueva categoría de premiados: los Best Value. Este premio destaca a los tres vinos con mejor relación precio/calidad, facilitando aún más la tarea de las vinotecas al momento de orientar y asesorar a los consumidores con datos concretos.

Una ocasión única para los winemakers

THE WINEMAKERS comenzó hace diez años en Mendoza, en una casa particular, la de Jorge Cabrera, y con la participación de apenas 15 personas. En ese momento era el único evento que proponía realizar la votación mediante catas a ciegas que, además, estuvieran fiscalizadas por escribano, lo que impuso al concurso como pionero en su tipo. Tal fue la repercusión en la industria, que las ediciones siguientes fueron creciendo geométricamente en número de participantes y en interés al punto de llegar a reunir hoy a 100 enólogos y 60 bodegas de todo el país.

Asimismo, el crecimiento en la convocatoria hizo imprescindible sumar tecnología para la carga de datos, por lo que ya en las últimas ediciones se incorporó una herramienta especialmente diseñada por la empresa GLONTHY°que facilita y agiliza la carga de da tos y su posterior análisis.

Buena parte del éxito alcanzado se debe al interés creciente y sostenido de quienes definen el estilo de los vinos: enólogos y head winemakers. Para ellos, lógicamente, resulta un evento muy convocante porque además de “medir” y comparar sus producciones con las de sus colegas, es una oportunidad única para intercambiar opiniones con sus pares sobre tendencias de consumo, el devenir de la industria en nuestro país y la evolución de las distintas regiones.

“Los hacedores de vinos que participan de este encuentro son personas que a lo largo del año vivieron las mismas condiciones de estrés, de clima, de situaciones frente a proveedores y con los insumos, es gente que conoce perfectamente la realidad de nuestro país y su impacto en la industria. Por eso todos vienen con la idea de compartir sus experiencias y conocimientos, y con el objetivo de tener de primera mano la opinión de los colegas respecto del vino presentado. Para los enólogos, THE WINEMAKERS tiene una arista vinculada con la capacitación ya que también les permite estar al tanto de qué se ofrece en el mercado en ese segmento de vinos. Por cierto, y dadas las repercusiones de este encuentro, es probable que el año próximo generemos uno similar pero de vinos blancos”, finaliza Jorge Cabrera.

Los protagonistas - The Winemakers

Bodegas Participantes
Abito Wines - A corazón abierto - Al Este - Alfa Crux – Amuleto – Andeluna – Antucura – Alpamanta -  Alta Vista - Atamisque - Casa de Uco - Casa la Primavera - Casimiro Wines - Contiempo Wines - Corazón del Sol – Decero - Del Desierto – Diamandes - Domanie Bousquet - Don Rosendo - Don Cristobal - Doña Paula - Domiciano de Barrancas - Falasco Wines - Familia Kretschmar - Finca Agostino - Finca Iral – Flichman – Graffigna - Huarpe - Huentala Wines - Kaiken Wines – Krontiras - La Celia - La Coste de los Andes – Lamadrid –  - Los Helechos - Martino Wines – Moor – Barrio – Navarro Correas – Penedo Borges – Piattelli Mendoza – Piattelli Salta – Pulenta Estate – Pyros – Riglos - Ripalta Nesman - Rosell Boher – Rutini Wine - Salentein -  Samo - San Polo – Séptima – Sophenia - Terrazas de los Andes – The Wine Plan - Trapiche – Vinorum

Te puede interesar

Cosecha récord de algodón impulsa el agro en Jáchal

En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.

San Juan busca al mejor Dulce de Membrillo Rubio

Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio

Airbnb presenta app y revoluciona la manera de viajar

La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.

San Juan refuerza su lucha contra la Lobesia Botrana

La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.

Hot Sale 2025: Mercado Libre alcanzó el millón de productos vendidos

Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.

Google convoca al Programa Pasantías de Negocios 2025

Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI