Presencia mendocina en el Mundial de Handball
La sanrafaelina Ayelén García fue convocada por el entrenador de la Selección Argentina femenina de balonmano Eduardo Gallardo para la cita mundialista.
La mendocina, oriunda de San Rafael, de 23 años, ex River Plate, se desempeña como extremo y milita en el Beti-Onak de la primera división del handball de España. Además, viene de obtener la medalla de plata con La Garra en los recientes Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
De esta forma, la selección femenina le dará continuidad a un fin de año repleto de actividad con su duodécima participación en una cita ecuménica, desde su primera aparición en el Mundial 1999.
En lo que significará la 26ª edición del campeonato, La Garra formará parte del Grupo H junto a Paises Bajos, República Checa y República del Congo. Todos los partidos de nuestro seleccionado se podrán ver en vivo por TyC Sports y Directv Sports.
El técnico argentino, Eduardo Gallardo, confirmó las 16 jugadoras que ganaron la medalla plateada en Viña del Mar, sumando dos nombres adicionales: Leila Niño será la tercera arquera, y habrá una extrema más, con la presencia de Valentina Learreta, que jugará su primer torneo oficial con la Selección. De la lista de 18 convocadas, solo 4 están jugando en Argentina; las otras 14 lo hacen en equipos europeos.
Como preparación final para el torneo, Argentina viajará a Santander para participar en un cuadrangular internacional: el 24 de noviembre jugará ante Serbia; el 25, frente a España, y el 26, contra Japón.
Fixture mundialista
Jueves 30/11: Paises Bajos vs. Argentina (14 hs)
Sábado 2/12: República Checa vs. Argentina (11.30 hs)
Lunes 4/12: Argentina vs. Congo (14 hs)
Plantel
Arqueras: Marisol Carratú (Elche, España), Ayelén Rosalez (Porriño, España) y Leila Niño (River Plate).
Extremos: Ayelén García (Beti Onak, España), Sofía Rivadeneira (Elda Prestigio, España), Lucía Della Crode (Estudiantes de La Plata) y Valentina Learreta (Pozuelo, España).
Laterales: Elke Karsten (Bera Bera, España), Macarena Gandulfo (Corona Brasov, Rumania), Manuela Pizzo (Mariano Acosta, Buenos Aires), Luciana Mendoza (Pessac, Francia) y Malena Cavo (Bera Bera, España)
Centrales: Micaela Casasola (Porriño, España), Carolina Bono (Porriño, España) y Martina Romero (Aula Valladolid, España).
Pivotes: Valentina Brodsky (River Plate), Giuliana Gavilán (Bera Bera, España) y Rocío Campigli (Costa del Sol Málaga, España).
Te puede interesar
En Rio Negro se disputará la tradicional Vuelta al Valle
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.
Se conoce el calendario de la temporada de ruta
Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.
Independiente Rivadavia Campeón de la Copa Argentina
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.
Torneo de Natación por el 116° Aniversario de Regatas
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.
Estefanía Banini estará 3 días en un campus en Luján de Cuyo
La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.
160 deportistas sanjuaninos en los Binacionales Cristo Redentor
Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba
Peregrinación Leprosa rumbo a Córdoba para la final
Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.
Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.