Llega el Jazz'N Chacayes 2023 con lo mejor de la música francesa y argentina

El sábado 2 de diciembre, la Bodega Piedra Negra, será sede por séptimo año consecutivo de Divino Festival, un encuentro con los músicos de jazz más reconocidos en Francia y Argentina, y que se replicará también en Córdoba y Buenos Aires.

Jazz n Chacayes
musicos
Los Chacayes
unnamed
unnamed 2

Con el majestuoso paisaje de Los Chacayes como escenario, Bodega Piedra Negra volverá a ser sede de Jazz N'Chacayes el próximo sábado 2 de diciembre, a partir de las 19 hs.

Una vez más, el Valle de Uco mendocino recibirá a grandes músicos de Jazz argentinos y franceses quienes tocarán sus propias composiciones para disfrutar entre copas del mejor vino argentino, tanto de Bodega Piedra Negra como de otros productores también pertenecientes a la Indicación Geográfica Los Chacayes, en un renovado espacio de degustación estilo feria y de deliciosos platos especialmente creados para la ocasión por la empresa gastronómica Auténtico Mendoza.

De este modo, Piedra Negra dice presente en un evento que apunta a fortalecer los lazos culturales con Francia, país estrechamente ligado a la esencia de la bodega desde sus orígenes.

La experiencia forma parte del tour Divino International Music Festival 2023 y se realizará también el 30 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires y 8 y 9 de diciembre en Córdoba.

El Festival

Por séptimo año consecutivo, el Divino Festival reúne a los músicos de jazz más reconocidos en torno al percusionista y vehemente director argentino instalado en Francia, Minino Garay. La idea es traer a América Latina a los mejores músicos franceses, que puedan tocar sus propias composiciones, pero también y especialmente tocar con músicos locales.
 
Se trata de un proyecto multicultural, en donde la sinergia de estos artistas hiper creativos, viajeros y en su mayoría poli-instrumentistas dará lugar a una serie de conciertos en las provincias de Mendoza, Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires, como puentes entre continentes, ritmos y estilos y con el jazz como premisa.

Minino Garay presenta su jazz del mundo a imagen de su singular camino que forjó la
personalidad de este artista tan inclasificable como ecléctico.
 

Te puede interesar

Este viernes cierra la temporada del Paso de Agua Negra

Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado

Una mujer es subjefe de la Policía de San juan

La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego

Arquitecto presenta su libro “El buscador de estrellas”

El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.

Guaymallén: nuevas funciones del programa "En el Centro"

La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.

Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”

Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.

Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal

Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes

San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio

Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.

Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad

Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.